"Obvia lo que diga el envase": la advertencia de una doctora sobre comer lechuga de bolsa
Las lechugas en bolsa se han convertido en una opción rápida y cómoda para muchas personas, pero su seguridad sigue generando debate entre expertos en alimentación y consumidores preocupados por posibles riesgos para la salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2F96b%2Fd8a%2Ffef96bd8a46d32f535943cc3dd30fe66.jpg)
- El ingenioso truco viral de un chef coreano para conservar la lechuga fresca hasta 60 días
- Estos son los beneficios para la salud de la lechuga iceberg, según una dietista
Las ensaladas listas para consumir se han convertido en una opción habitual en los supermercados, facilitando la preparación de comidas rápidas y saludables. Sin embargo, el consumo de lechuga en bolsa ha generado un intenso debate entre expertos en seguridad alimentaria y profesionales de la salud. Mientras algunos defienden su seguridad, otros advierten sobre los riesgos de contaminación bacteriana.
El debate no es nuevo. Hace algunos años, una médica mexicana aseguró que estas ensaladas figuraban entre los alimentos con mayor presencia de Salmonella y Listeria en los laboratorios de seguridad alimentaria. Estas declaraciones encendieron las alarmas y llevaron a varios expertos en tecnología de alimentos a intervenir para calmar a la población, asegurando que en España los controles de calidad son muy estrictos.
Las ensaladas en bolsita no son buena idea.
— dra fermdo (@fernandamdo) September 30, 2022
De todas las cosas que se analizan en el laboratorio 🧫 de seguridad alimentaria, las ensaladas 🥗 de bolsita están en el top de alimentos contaminados con Salmonella y/o Lysteria. pic.twitter.com/Lt4ARHzjn9
A pesar de estas garantías, la polémica ha resurgido recientemente con las declaraciones de la doctora Isabel Viña. La divulgadora sanitaria ha puesto el foco en los riesgos de consumir lechugas embolsadas sin un lavado adicional, advirtiendo que pueden contener residuos de bacterias y contaminantes. Su mensaje ha reavivado el debate sobre si estos productos son realmente seguros tal y como se comercializan.
El consejo de la doctora Isabel Viña
La médica y divulgadora ha sido clara en su advertencia sobre el consumo de lechuga en bolsa. “Si tomas lechuga de bolsa, aunque ponga lavada, tú lávala”, ha afirmado en un vídeo compartido en su perfil de TikTok donde da consejos de sobre alimentos y medicamentos.
A pesar de que estos alimentos están sometidos a rigurosos controles, la especialista insiste en que un lavado adicional puede minimizar los posibles riesgos. “Hay todavía restos de bacterias, entre ellas la Listeria, y de contaminantes y de microplásticos”, ha señalado, reiterando la importancia de tomar precauciones antes de consumir estos productos.
@isabelvinabas Si tomas lechuga de bolsa mira esto #lechuga ♬ sonido original - Isabel Vina
Mientras los controles alimentarios garantizan su aptitud para el consumo, algunos expertos insisten en la importancia de lavarlas antes de comerlas. Es el caso de Viñas que insite en lanzar este mensaje: “Tú obvia lo que digan en el envase y límpialo” No obstante, ante estas opiniones divergentes, la decisión final queda en manos del consumidor, quien puede optar por seguir las recomendaciones de los especialistas para minimizar cualquier posible riesgo.
- El ingenioso truco viral de un chef coreano para conservar la lechuga fresca hasta 60 días
- Estos son los beneficios para la salud de la lechuga iceberg, según una dietista
Las ensaladas listas para consumir se han convertido en una opción habitual en los supermercados, facilitando la preparación de comidas rápidas y saludables. Sin embargo, el consumo de lechuga en bolsa ha generado un intenso debate entre expertos en seguridad alimentaria y profesionales de la salud. Mientras algunos defienden su seguridad, otros advierten sobre los riesgos de contaminación bacteriana.