Menú
Este nutricionista desmiente algunos de los mitos más extendidos sobre las dietas más practicadas actualmente
  1. Nutrición
Cuidado de la salud

Este nutricionista desmiente algunos de los mitos más extendidos sobre las dietas más practicadas actualmente

Muchos usuarios confían en algunas recomendaciones para mejorar su forma física que, a pesar de ser populares, no disponen de una base científica que las avale.

Foto: Este nutricionista nos cuenta la verdad acerca de algunas de las dietas más populares del momento. (TikTok/marioortiznutricion)
Este nutricionista nos cuenta la verdad acerca de algunas de las dietas más populares del momento. (TikTok/marioortiznutricion)

La buena alimentación es un pilar fundamental en el desarrollo de un estilo de vida saludable. Junto a la práctica de ejercicio de manera regular, es una de las claves para mantenernos sanos y equilibrados en nuestro día a día, además de otorgarnos una forma mucho más favorable, nos ayudará en la prevención de diversas enfermedades y dolencias en nuestro organismo.

Esta es la razón por la que múltiples usuarios tratan de seguir una dieta en base a una serie de pautas y recomendaciones con el objetivo de agudizar su proceso de mejora física todo lo posible. Para ello, acuden a diferentes páginas web, en el que no es difícil encontrar regímenes alimentarios para todo tipo de individuos.

Foto: Glucosa y sangre (Fuente: iStock)

Sin embargo, la era de la desinformación también está presente en el ámbito alimenticio. Por lo que muchos planes de este tipo están basados en meros rumores y especulaciones que carecen de toda base científica y que, muy alejados de ofrecernos los resultados esperados, nos dotan de una sensación más frustrante de lo habitual. Algunos de ellos son desmentidos en redes sociales por nutricionistas profesionales.

Consejos alimenticios sin base

Es el caso del usuario de TikTok @marioortiznutricion, el cual comenta algunos de los disparates más sonados sobre la alimentación que han calado en un gran sector de la población. De hecho, el joven comienza su vídeo comentando unos cuantos, como el de no mezclar carbohidratos con proteína, tomar la fruta de manera independiente y no tomar a la vez una pieza de estas dulce y otra ácida.

Se trata de algunas de las condiciones alimentarias ofrecidas por la conocida como ‘dieta disociada’. Esta consiste principalmente en no mezclar ciertos grupos de comidas en una sola ingesta. Sin embargo, los principios sobre los que se levantan son ciertamente cuestionables. “Los argumentos que afirman que no se puede mezclar este tipo de alimentos, sobre todo es porque dicen que el ácido de tu estómago no puede mezclar diferentes grupos de alimentos. Pero es que el ácido de tu estómago, da igual el alimento que ingieras, va a ser el mismo”, afirma el experto.

Para sustentarlo, el chico ofrece algún ejemplo de alimentos que presentan en su composición varios de estos nutrientes a la vez, por lo que ya se estarían mezclando en sí mismos. Por otro lado, también habla sobre la capacidad de las enzimas de nuestro estómago para llevar a cabo el procesado de alimentos de manera adecuada. Es por ello que debemos cerciorarnos de que las recomendaciones dispongan de cierta credibilidad para poder cumplir nuestros objetivos físicos sin caer en la desinformación.

La buena alimentación es un pilar fundamental en el desarrollo de un estilo de vida saludable. Junto a la práctica de ejercicio de manera regular, es una de las claves para mantenernos sanos y equilibrados en nuestro día a día, además de otorgarnos una forma mucho más favorable, nos ayudará en la prevención de diversas enfermedades y dolencias en nuestro organismo.

Dieta Alimentos
El redactor recomienda