Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar alcachofas en lata
Han sido apreciadas desde la antigüedad por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Este vegetal destaca por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales esenciales para el organismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd99%2F79d%2Fc6f%2Fd9979dc6f5b3a73c153d6b3d209445ec.jpg)
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar guisantes en lata
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar espárragos en lata
Las alcachofas (Cynara scolymus) han sido apreciadas desde la antigüedad por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Este vegetal destaca por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Además, contiene compuestos bioactivos que pueden influir positivamente en la digestión, la salud hepática y los niveles de colesterol.
Con solo 60 calorías por unidad mediana y una concentración significativa de potasio, fósforo y hierro, la alcachofa es una excelente opción para quienes buscan una adelgazar. Su consumo regular puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable y a mejorar la función hepática.
Beneficios de la alcachofa en la salud
Uno de los componentes más destacados de la alcachofa es la cinarina, una sustancia que estimula la producción de bilis y favorece la eliminación de colesterol y el ácido clorogénico. Asimismo, este vegetal es rico en fitoesteroles y fitoestanoles, compuestos que bloquean la absorción del colesterol en el intestino, tal como indica la Fundación Española del Corazón.
Los efectos beneficiosos de la alcachofa han sido respaldados por diversos estudios científicos. Investigaciones han demostrado que el extracto de hojas de alcachofa tiene propiedades antioxidantes, coleréticas, hepatoprotectoras y reductoras de lípidos. Se ha observado que su consumo puede ayudar a proteger el hígado y mejorar su función, además de reducir los niveles de colesterol y mejorar la digestión.
¿Son recomendables las alcachofas en conserva?
El proceso de conservación de vegetales implica ciertos tratamientos térmicos que pueden afectar su composición nutricional. Antes del envasado, las alcachofas pasan por un lavado y escaldado, lo que puede generar una ligera pérdida de vitamina C y algunos minerales. Sin embargo, nutrientes como la fibra se mantienen prácticamente intactos. Las verduras enlatadas conservan la mayoría de sus propiedades y pueden ser una alternativa adecuada para quienes buscan una opción práctica y accesible. Además, su tiempo de almacenamiento prolongado permite preservar mejor sus nutrientes en comparación con algunas verduras frescas que pueden perder calidad con el paso de los días.
En definitiva, tanto las alcachofas frescas como las en conserva son opciones válidas dentro de una dieta equilibrada. Para maximizar sus beneficios, se recomienda elegir productos con bajo contenido en sodio y sin aditivos innecesarios.
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar guisantes en lata
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar espárragos en lata
Las alcachofas (Cynara scolymus) han sido apreciadas desde la antigüedad por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Este vegetal destaca por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Además, contiene compuestos bioactivos que pueden influir positivamente en la digestión, la salud hepática y los niveles de colesterol.