Pastel de patata y salmón ahumado, sencillo e irresistible
Toda 'tarta' salada que lleve este tubérculo es muy agradecida y fácil de hacer. Además, gusta a todos los miembros de la familia y permite distintas combinaciones ingredientes. ¡No te lo pienses!
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b1%2F518%2Fc0e%2F2b1518c0e22f2e9fda6bb089c8e6e37d.jpg)
Cualquier pastel que lleve patata es siempre buena idea a la hora de poner la mesa, especialmente cuando hay invitados, ganas de quedar bien y poco tiempo para la cocina. Una receta ideal para quienes quieren todo lo contrario a un plato sofisticado lleno de ingredientes complejos.
Además de lo sabroso de esta propuesta, una de las grandes virtudes del pastel de patatas y salmón ahumado es que podrás sustituir este ingrediente por cualquier carne o embutido que tengas en la nevera, como carne picada o beicon. No obstante vamos a ponernos manos a la obra para hacer este pastel de patata, en este caso con salmón.
Tiempo de preparación: 60 minutos Dificultad: Fácil Coste: Medio Comensales: 4
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d9%2F6ec%2F573%2F8d96ec5730531e06d4fba4d02a3eb697.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d9%2F6ec%2F573%2F8d96ec5730531e06d4fba4d02a3eb697.jpg)
Ingredientes
- 10 patatas medianas
- 250 g de salmón ahumado
- 4 huevos previamente cocidos
- Una cebolla grande
- 250 g de nata para cocinar
- 4 huevos crudos
- 250 ml de leche entera
- Una lata de anchoas
- Una lata pequeña de aceitunas negras
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración
- Pelamos las patatas y las fileteamos lo más finitas posible. Hacemos lo mismo con la cebolla y en una sartén pochamos ambos ingredientes. El punto es más o menos el que se le da a la patata para hacer una tortilla. Una vez que hemos pochado ambos ingredientes, los sacamos de la sartén y los dejamos escurrir en un plato con papel absorbente. Mientras ejecutamos este paso de la receta vamos precalentando el horno a una temperatura de 180ºC.
- Elegimos el molde en el que vamos a hacer esta receta. Las fuentes resistentes al horno siempre son una buena idea. No obstante, untamos con mantequilla ese molde y ponemos una capa de patata y cebolla. El pastel vamos a montarlo igual que una lasaña: por capas. Así ponemos una de patata y cebolla, y la cubrimos con el salmón y los huevos duros que habremos cortado en láminas. Hacemos las capas.
- En la batidora batimos la leche, los huevos, la nata y las anchoas. Si queremos prescindir de este último ingrediente, no afectará más que a un toque de la receta y al punto de sal que, en este caso, tendrá que ser corregido. Una vez batido todo y añadido el toque de pimienta, se echa la mezcla sobre las capas.
- Horneamos la fuente durante unos 40 minutos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff63%2F673%2F440%2Ff6367344044356d908b3fce759be7bc9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff63%2F673%2F440%2Ff6367344044356d908b3fce759be7bc9.jpg)
Truco final
Para cualquier pastel de patatas, independientemente de con qué se haya hecho, un poquito de queso rallado y un gratinado darán un matiz especial que siempre gusta a los amantes de la buena mesa. Acompañar este pastel con una ensalada también lo transformará en un buen plato principal.
Aunque puedes sustituir el salmón por cualquier otro ingrediente, prueba a hacer las capas del pastel con queso en lonchas y beicon. Obtendrás otro sabor radicalmente diferente para una receta siempre fácil y económica.
Hacer la receta en recipientes individuales es otra idea para conseguir lucirte en la mesa. Añade unos espárragos trigueros y reina en las cenas. Una vez que hagas este pastel, se convertirá en tu predilecto.
Cualquier pastel que lleve patata es siempre buena idea a la hora de poner la mesa, especialmente cuando hay invitados, ganas de quedar bien y poco tiempo para la cocina. Una receta ideal para quienes quieren todo lo contrario a un plato sofisticado lleno de ingredientes complejos.