Dile adiós al frío con un buen plato de patatas a la riojana
Estamos en plena temporada de guisos para combatir las bajas temperaturas. Entre ellos no puede faltar esta receta. Es sencilla, práctica, económica y exitosa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F529%2F1d8%2F85e%2F5291d885eac5f49019c3072f0e0c41cd.jpg)
Las patatas a la riojana es uno de los platos de invierno por excelencia, un plato típico de La Rioja, como su propio nombre indica. No es un plato costoso, pero sí muy sabroso, y es perfecto para un día de comida familiar. Le suele gustar a todo el mundo gracias a los ingredientes con los que se elabora.
Además, puedes modificar la receta como tú quieras para darle un toque diferente. Te vamos a dar unas cuantas ideas por si quieres tener alternativas a la receta de patatas a la riojana original.
Tiempo de elaboración: 50 minutos. Dificultad: Fácil. Coste: Muy económico. Comensales: 6.
Ingredientes
- 2 kilogramos de patatas (mejor si son de las de guisar)
- 500 gramos de chorizo
- 2 cebollas
- 4 pimientos choriceros
- 3 hojas de laurel
- 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 1 cayena
- 6 dientes de ajo
- 2 litros de caldo de carne
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3e%2F941%2F015%2Fc3e9410153d9682a45e1a36fb9c47f8c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3e%2F941%2F015%2Fc3e9410153d9682a45e1a36fb9c47f8c.jpg)
Elaboración
- Lo primero que debes hacer es remojar los pimientos choriceros en agua caliente para que se hidraten, así los tendrás listos para cuando los necesites. Tienen que estar más o menos durante 20 minutos.
- Ahora coge una olla grande en la que puedas trabajar con espacio y echa un chorro de aceite de oliva; no te pases ya que el chorizo lleva bastante grasa.
- A continuación, corta la cebolla en pequeños cuadrados y métela en la olla. Tienes que dejar que se cocine durante 15 minutos, lo que queremos conseguir es que esté en su punto, ni muy hecha ni muy cruda.
- En este paso tienes que pelar las patatas y trocearlas con la ayuda de un cuchillo. No tienes que cortarlas, esto es muy importante, tienes que romperlas.
- Acto seguido tienes que cortar el chorizo en trozos generosos y meterlo en la olla para que rehogue con la cebolla. Añade también los dientes de ajo sin pelar para que suelten todo el sabor.
- Ahora echa la cucharada de pimentón dulce y la cayena. Es importante que no lo dejes mucho tiempo, el pimentón se puede quemar.
- Ya te toca añadir las patatas y el caldo de carne. Cubre bien las patatas, por lo menos un dedo por encima de ellas.
- Seguidamente, pon el fuego a tope y cuando empiece a hervir bájalo. Echa en la olla los pimientos choriceros que habías hidratado.
- Las patatas tienen que cocer durante 30 minutos. Una vez cocidas, pruébalas para el toque de sal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0a%2Fd5b%2Fc7b%2Fc0ad5bc7bb9c1851e7d906b0d7cee686.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0a%2Fd5b%2Fc7b%2Fc0ad5bc7bb9c1851e7d906b0d7cee686.jpg)
El truco final
Lo más importante de uno de los mejores platos de invierno como las patatas a la riojana es que optes por productos de buena calidad y que te tomes tu tiempo para darle a la patata la mejor cocción posible. Si quieres darle un toque diferente, añade el bacalao al plato; te encantará el resultado. Pero si te apetece una opción un poco más vegana, puedes sustituir el caldo de carne por uno de verduras y el chorizo por berenjena; acertarás seguro.
Las patatas a la riojana es uno de los platos de invierno por excelencia, un plato típico de La Rioja, como su propio nombre indica. No es un plato costoso, pero sí muy sabroso, y es perfecto para un día de comida familiar. Le suele gustar a todo el mundo gracias a los ingredientes con los que se elabora.