El batido saciante de Arguiñano que te ayuda a adelgazar y te da energía
Si tenemos que elegir al cocinero más casero y con arte de la península, ese es Karlos Arguiñano, que nos enseña siempre recetas fáciles de hacer, ricas y saludables
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f6%2F616%2F320%2F3f661632097a5996587cf5f1aac8215b.jpg)
Nos encantan los batidos, son alimentos muy completos, fáciles de preparar y que nos ayudan a tomar las famosas “cinco piezas de fruta al día” que recomienda la OMS. Además, un buen batido completo, incluyendo la piel y la pulpa de las frutas, contiene más fibra y es más saciante que un licuado, en el que solo aprovechamos los líquidos de la fruta, con el consecuente pico de glucosa que producen.
Karlos Arguiñano, en su programa 'Cocina abierta', en Antena 3, compartió una receta para un batido saludable, saciante y que aporta energía. El cocinero explicó que se trata de un batido que “tiene marcha” y que todos podemos hacer en casa porque lleva ingredientes tan comunes como manzanas, plátano o kiwi. El proceso es muy rápido y tardarás más en pelar la fruta que en mezclarla con la batidora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a9%2F659%2Fe72%2F9a9659e72cbf35915d0af6a68a2e3b74.jpg)
Ten a mano estos ingredientes
Como bien dice Arguiñano, este batido es muy sencillo de preparar. Se hace con frutas que todos tenemos por la cocina, incuso puedes aprovechar esas frutas que ya se están poniendo pachuchas y echarlas al batido. Los ingredientes para nuestro batido saciante, y sus cantidades, son los siguientes:
- 2 manzanas
- 2 kiwis
- 1 plátano
- Zumo de un limón
- 700 ml de agua fría
- 1 cucharada sopera de miel
- 2 hojas de menta
Preparación del batido saciante de manzana y kiwi
Para preparar esta mezcla tan saludable, pelamos y deshuesamos las dos manzanas, los dos kiwis y el plátano, mejor de Canarias, y las echamos en la batidora. Se agrega el zumo de un limón, aunque puede ser de medio limón si no te gusta el sabor ácido. La cucharada sopera de miel le aportará el equilibro perfecto de dulzura. Añade el agua y las dos hojas de menta y tritúralo todo hasta que la mezcla esté homogénea.
Como ves, es una receta muy sencilla, porque todos los ingredientes van juntos a la batidora. Además, como bien explica el chef en el canal de YouTube de 'Cocina abierta', es un batido que admite otras frutas, por si quieres aprovechar alguna fresa o naranja que esté poniéndose mala. Gracias al alto contenido en fibra de las frutas del batido, notarás saciedad en cuanto te lo tomes, ayudándote a resistir la tentación de picar entre horas.
Además, gracias al contenido en azúcares, potasio e hidratos de carbono provenientes del plátano, esta mezcla te aportará la energía ideal para comenzar el día o para un extra a media tarde. El kiwi y la manzana son frutas con muchas vitaminas, como la vitamina C, E y A. Por supuesto, si estás intentando perder peso, es mucho mejor tomarte de merienda este batido que un bollo o un paquete de galletas.
Nos encantan los batidos, son alimentos muy completos, fáciles de preparar y que nos ayudan a tomar las famosas “cinco piezas de fruta al día” que recomienda la OMS. Además, un buen batido completo, incluyendo la piel y la pulpa de las frutas, contiene más fibra y es más saciante que un licuado, en el que solo aprovechamos los líquidos de la fruta, con el consecuente pico de glucosa que producen.