¿No sabes cocinar unas patatas mayordomo? La receta más rápida para prepararlas
Una manera diferente y cremosa que te hará degustar las patatas como nunca
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c9%2F3a5%2F1a9%2F9c93a51a904226fdb9f4a45d09371e62.jpg)
- Siete platos ricos y tradicionales que protagonizan las patatas
- Al horno, rellenas… Siete recetas con patatas para conquistar cualquier paladar
Las patatas son un alimento muy versátil que se presta a todo tipo de elaboraciones y, pese a su aparente sencillez, pueden ser la base de los platos más diversos. De esta manera, podemos freírlas, cocerlas o asarlas, acompañándolas de las salsas más variopintas, utilizándolas como acompañamiento de diferentes platos, para la elaboración de nuestros guisos, o bien como materia prima para un puré o una tortilla española.
La cocinera Gema Barajas Martín, que en TikTok responde al nombre de @cocinacongemabarajas, ha rescatado una receta menos conocida que nos ofrece una experiencia diferente a la hora de degustar este plato. Las patatas mayordomo suponen un paso más allá en las numerosas formas de cocinarlas, pues aportan una cremosidad difícil de igualar.
@cocinacongemabarajas PATATAS MAYODORMO. Hoy os traigo estas patatas Mayordomo que si no las has probado, van a pasar a ser una de tus favoritas. Quedan cremosas y con sabor espectacular, son ideales para acompañar platos con algún pescado ó carne. Y si no te gusta la cebolla, tranquilo porque no parece que lleve, vamos que mis hijos las devoran 😜. SI TE GUSTA: ✅ Dale like ❤️ ✅ Guárdate la publicación ✅ Compártela con un amigo. Así me apoyas con mi trabajo 🙏 INGREDIENTES: - AOVE (aceite de oliva virgen extra) - 76 gr. de Mantequilla - 1,300 gr de patatas - Sal - Pimienta molida - 200 ml de nata para cocinar - 609 ml de leche - Mezcla de cuatro quesos 🧀 . . . #cocinacongemabarajas #recetas #patatas #recetasconpatatas #recetasdelaabuela #delicioso #ricorico ♬ původní zvuk - Robert Staněk
Para ponernos manos a la obra, debemos reunir una serie de ingredientes, que sin duda contribuirán a crear una amplia gama de matices en la degustación de esta receta diferente, casera y fácil de hacer. Toma buena nota de ellos.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra
- 76 g de Mantequilla
- 1,300 g de patatas
- Sal
- Pimienta molida
- 200 ml de nata para cocinar
- 609 ml de leche
- Mezcla de cuatro quesos
Elaboración
Para empezar, picaremos dos cebollas en trozos muy finos y, acto seguido, pelaremos y cortaremos las patatas. Calentaremos en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y un poco de mantequilla, añadiendo posteriormente los trozos de cebolla picada. Mientras que estemos haciendo el sofrito, salpimentaremos la mezcla y esperaremos pacientemente a que se dore.
Cuando ya esté donde queremos, añadiremos 200 ml de nata para cocinar y unos 500 ml de leche, acompañándolos de un poco más de sal y pimienta. Removemos todo y añadimos, finalmente, las patatas, tapando la sartén y cocinando a fuego lento durante 15 minutos, sin olvidar remover con regularidad.
La usuaria recomienda añadir más pimienta y advierte a los que no son amantes de la cebolla que esta apenas se percibe dentro de la sabrosa mezcla. Cuando ya han pasado los 15 minutos, colocaremos la guinda en el pastel, añadiendo queso rallado y esperando a que se funda. El resultado será pura ambrosía, y quedará perfecto como guarnición para carnes y pescados.
- Siete platos ricos y tradicionales que protagonizan las patatas
- Al horno, rellenas… Siete recetas con patatas para conquistar cualquier paladar
Las patatas son un alimento muy versátil que se presta a todo tipo de elaboraciones y, pese a su aparente sencillez, pueden ser la base de los platos más diversos. De esta manera, podemos freírlas, cocerlas o asarlas, acompañándolas de las salsas más variopintas, utilizándolas como acompañamiento de diferentes platos, para la elaboración de nuestros guisos, o bien como materia prima para un puré o una tortilla española.