:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ba%2F1e1%2Ffa1%2F9ba1e1fa1d7816b85924fa96692ff5b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ba%2F1e1%2Ffa1%2F9ba1e1fa1d7816b85924fa96692ff5b6.jpg)
La AESAN ha informado de un problema con este conocido helado de tarta de queso, que puede suponer un riesgo sanitario para parte de la población
La AESAN ha informado de un problema con este conocido helado de tarta de queso, que puede suponer un riesgo sanitario para parte de la población
El nuevo análisis ha descubierto que la sensibilidad en personas no celiacas o sin intolerancias puede deberse al efecto nocebo. Eliminarlo de la dieta sin necesidad puede tener efectos negativos en la salud
El error en el etiquetado puede poner en riesgo a aquellas personas con problemas de salud provocados por el gluten, pero su consumo es seguro para el resto de la población
Los investigadores del CSIC han descifrado el mecanismo de acción de la molécula, su estructura, así como sus características más relevantes de cara a un posible tratamiento de la enfermedad
Un estudio, cuyo origen puede resultar más que sospechoso, defiende que las dietas de aquellos que consumen este alimento son mucho mejores y, en el caso de las mujeres, están relacionadas con un menor peso
Es un alimento bastante desconocido y atesora unas propiedades nutricionales muy valiosas. Además, no tiene gluten y madura muy rápido. Te contamos más
Al eliminar la temida proteína del trigo, la mayoría de alimentos pierden consistencia, elasticidad y esponjosidad. Propiedades que se pueden recuperar gracias a este polisacárido
Empezó su avance lento pero seguro hace décadas como producto de herbolario. Toda una rareza de entonces que muchos, sobre todo los celiacos, han incorporado a su dieta
Las posibilidades de este plato español son tan variadas como deliciosas. Te proponemos una opción saludable gracias a su forma de preparación, que evita ciertos ingredientes