:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbdd%2F357%2Fd35%2Fbdd357d35d1cf90d78979960ef10019b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbdd%2F357%2Fd35%2Fbdd357d35d1cf90d78979960ef10019b.jpg)
Los alimentos fermentados no solo mejoran la digestión, también fortalecen el sistema inmunológico y aportan probióticos esenciales. Descubre sus beneficios y cuáles son los más recomendados para incluir en tu dieta diaria
Los alimentos fermentados no solo mejoran la digestión, también fortalecen el sistema inmunológico y aportan probióticos esenciales. Descubre sus beneficios y cuáles son los más recomendados para incluir en tu dieta diaria
Cuidar el microbioma de la piel tras los efectos del verano es esencial para mantener su salud y equilibrio. Aquí te presentamos las 10 claves para restaurarlo y protegerlo
Un consorcio europeo ha logrado un hito científico al identificar miles de microbios asociados a alimentos de 50 países y su impacto en el microbioma humano. El trabajo, sin precedentes, se publica en la revista 'Cell'
Tradicionalmente, ha sido considerado un problema menor enfocado en la incomodidad y las dificultades que genera en el sistema digestivo
Una dieta rica en fibra, reducir el consumo de azúcares y alimentos procesados, y evitar el uso innecesario de antibióticos son algunas de las medidas que pueden ayudar a restaurarla
Mantenerla saludable ayuda a optimizar la absorción de nutrientes y regula la inflamación después del ejercicio, contribuyendo a una recuperación más rápida
Una investigación muestra que el ayuno intermitente y la restricción calórica cambian la composición del microbioma en el intestino, lo que podría afectar a otras funciones del cuerpo
Una investigación ha descubierto que se puede observar una alteración de las bacterias intestinales incluso antes de que la enfermedad empiece a mostrar síntomas
El equipo de Yolanda Sanz, del CSIC, ha patentado una bacteria presente en el intestino de personas sanas que se podría utilizar para tratar trastornos del ánimo, como la depresión y la ansiedad