:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc4%2F0f1%2Fd5c%2Fcc40f1d5c8f5ba84ac02816617622700.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc4%2F0f1%2Fd5c%2Fcc40f1d5c8f5ba84ac02816617622700.jpg)
Esta sustancia, al modular endocannabinoides en el cerebro, podría ser clave para combatir la obesidad al influir en el apetito y la actividad física
Esta sustancia, al modular endocannabinoides en el cerebro, podría ser clave para combatir la obesidad al influir en el apetito y la actividad física
Científicos del CNIC logran conocer cómo los adipocitos logran expandirse de forma segura para poder almacenar grasa y evitar daños
El sobrepeso en niños se ha reducido 4,5 puntos desde 2019, pero no en los hogares con menores ingresos
Se comercializó para tratar la diabetes. Sin embargo, lo utilizan más quienes están preocupados por la estética. Un uso egoísta que perjudica a los diabéticos
Este plan de ejercicios busca mantener la intensidad sin ser tan lesivo y comprometer la salud, erigiéndose como una opción ideal para quienes desean los beneficios de los ejercicios de alto impacto
Como aclara el profesional, el envejecimiento, los malos hábitos y los problemas de salud asociados, como la hipertensión y la diabetes, aumentan el riesgo de padecerla
Durante su elaboración, pierde gran parte de su fibra, vitaminas y minerales, elementos que se encuentran en mayor proporción en otros granos enteros
Esta molécula aporta calorías vacías y su alto consumo se asocia a problemas metabólicos y acúmulo de grasa; sin embargo, descargar en ella el problema global de la obesidad es simplificar e infravalorar el impacto en cada persona de otros factores
La obesidad es un problema de salud en constante crecimiento. En 2035, se estima que este problema afecte a 4.000 millones de personas, la mitad del planeta