:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7f%2F295%2F55f%2Fc7f29555f24ee4811e9c47b85fab3617.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7f%2F295%2F55f%2Fc7f29555f24ee4811e9c47b85fab3617.jpg)
Una combinación de proteínas y antioxidantes duplica las propiedades antiinflamatorias en las células inmunitarias, según una investigación de la Universidad de Copenhague
Una combinación de proteínas y antioxidantes duplica las propiedades antiinflamatorias en las células inmunitarias, según una investigación de la Universidad de Copenhague
Para muchos, tomar café es un auténtico placer. Para otros, en cambio, es la forma de espabilarse y mantenerse despierto para ser mucho más productivos durante
Pese a sus múltiples beneficios para el cuerpo y la mente, consumir café de forma moderada puede acarrear efectos secundarios para varios grupos de personas
Un trabajo liderado por el Instituto Catalán de Oncología, con participación de la Universidad de Harvard, ha revisado los datos de salud de 40.000 mujeres y ha descubierto que las que toman café tienen menos riesgo de desarrollar la neoplasia
Empezar el día o terminar una comida con un café es un acto con implicaciones muy positivas para la salud, un efecto que se potencia poniendo en práctica unos trucos muy sencillos
Los tres valores que lo caracterizan son: sostenibilidad y comercio justo, trazabilidad y sabor y calidad superior
Existe más de un refrán que hace referencia al efecto que esta bebida tiene sobre nuestro intestino grueso. Es fácil pensar que puede ser algo malo, pero la realidad es distinta (y mejor)
No podemos vivir ni con él ni sin él, pero son muchos los que con él tampoco. La solución es recurrir a la variedad casi libre del estimulante. Mejor así que renunciar a esta bebida que tanto bien hace a nuestra salud (y ánimo)
Es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, tal vez por esto los estudios que se refieren a su efecto positivo sobre la salud tienen un importante impacto mediático. Analicemos las dudas acerca de esta relación