La producción de una conocida marca de agua con gas, en peligro por contaminación microbiológica
Nestlé enfrenta crecientes controversias por la calidad de sus productos, incluidas marcas como Vittel, Contrex y Hépar, afectadas por irregularidades en su producción
- La quiebra del mito de Nestlé: el último giro de un imperio en busca del rumbo perdido
- Nestlé y Damm ultiman un acuerdo para producir y distribuir Nestea en España
La continuidad de Perrier, una de las marcas de agua con gas más icónicas del mundo, se encuentra en entredicho debido a serias advertencias sobre la calidad de su agua. Un informe reciente de la Agencia Regional de Salud (ARS) de Occitania pone en duda la capacidad de Nestlé Waters para mantener la producción de agua mineral natural en su planta de Vergèze, situada en el departamento francés de Gard, informan desde Le Monde.
La inspección, llevada a cabo en mayo de 2024 y finalizada en agosto, arroja resultados preocupantes: la calidad del recurso hídrico explotado no cumple con los requisitos legales para ser considerada agua mineral natural. Los controles identificaron contaminación microbiológica y riesgos virológicos, lo que representa un potencial peligro para los consumidores. La normativa establece que el agua mineral debe ser “microbiológicamente sana” y estar libre de cualquier contaminación externa, algo que el informe asegura no está garantizado en el caso de Perrier.
Microorganismos y riesgos virales: un problema persistente
La investigación detalla que en varios pozos de la planta se ha detectado presencia de microorganismos no permitidos. En abril, la situación llevó a la paralización de la producción de uno de los pozos y la destrucción de tres millones de botellas. Además, operaciones de limpieza revelaron nuevos episodios de contaminación bacteriana. Estos hallazgos, aunque puntuales, son catalogados como “inaceptables” para un producto que debe cumplir con los estándares de agua mineral natural.
Por si fuera poco, la ARS advierte de un riesgo virológico significativo para los consumidores, destacando la posible presencia de adenovirus, norovirus y hepatitis A. Aunque Nestlé ha implementado sistemas de microfiltración para mejorar la calidad del agua, el informe subraya que estos dispositivos no cumplen con la normativa y proporcionan una falsa sensación de seguridad.
El futuro de la planta de Vergèze, en la cuerda floja
El informe invita a Nestlé a evaluar el “el cese de la producción de agua mineral natural en el sitio de Vergèze”. Actualmente, la decisión sobre la renovación de la autorización de funcionamiento de la “fuente Perrier” recae en la prefectura del Gard. Se espera que esta resolución, que mantiene en vilo a los más de 1.000 empleados de la planta, se tome durante el primer semestre de 2025.
Desde la compañía, aseguran que el sitio opera “de acuerdo con el marco establecido por las autoridades y bajo su control”, evitando realizar más comentarios hasta conocer los resultados definitivos.
- La quiebra del mito de Nestlé: el último giro de un imperio en busca del rumbo perdido
- Nestlé y Damm ultiman un acuerdo para producir y distribuir Nestea en España
La continuidad de Perrier, una de las marcas de agua con gas más icónicas del mundo, se encuentra en entredicho debido a serias advertencias sobre la calidad de su agua. Un informe reciente de la Agencia Regional de Salud (ARS) de Occitania pone en duda la capacidad de Nestlé Waters para mantener la producción de agua mineral natural en su planta de Vergèze, situada en el departamento francés de Gard, informan desde Le Monde.