:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bb%2Fcf4%2Fde0%2F8bbcf4de09367e88f3815dc51c56e280.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bb%2Fcf4%2Fde0%2F8bbcf4de09367e88f3815dc51c56e280.jpg)
"Estamos en un momento apasionante para la investigación cardiovascular en mujeres"
La directora del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia recibe este jueves el II Premio Corazón de Mujer
La directora del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia recibe este jueves el II Premio Corazón de Mujer
Los investigadores señalan los flavonoides fenólicos como los responsables de las cefaleas que aparecen poco después de haberse tomado un vaso o dos de tinto
La sequedad en la superficie ocular es un problema cada vez más frecuente debido, entre otras razones, al uso de pantallas. Analizar en la lágrima genes relacionados con la inflamación es una nueva técnica para llegar a un diagnóstico más certero
Un estudio de la Universidad de Houston ha servido para detectar un músculo de nuestras piernas que puede ayudarnos con la pérdida de peso al activar el metabolismo
El 65% del cuerpo humano está formado por agua, el componente vital para que se desarrollen todas las funciones del ser vivo. Si damos a nuestro organismo el aporte hídrico que necesita, nos lo agradece con creces
Los médicos de los servicios de urgencias están viendo un incremento de cuadros clínicos derivados del consumo de sustancias tóxicas en ceremonias como la ayahuasca o el sapo bufo
Un trabajo sobre más de medio millón de personas ha encontrado que para reducir el riesgo de diabetes tipo 2 hay que andar a unos cuatro kilómetros por hora; a partir de aquí, cuanto más rápido, menos riesgo
La experta explica qué ejercicio puedes aplicar para calmar tu mente y pares de darle vueltas a lo que te inquieta