¿Qué microorganismos se eliminan al hervir el agua? Virus y bacterias comunes
El agua embotellada es segura, en caso de que existan problemas hervirla puede ser una solución
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81d%2F3b8%2F14d%2F81d3b814d85fa82097e78e91503e7d44.jpg)
Hervir el agua es un método de purificación de agua que consiste en elevar la temperatura a 100 °C (212 °F) durante al menos un minuto (a mayor altitud, donde la presión es menor, se recomienda hervir durante tres minutos). A esta temperatura, la mayoría de los microorganismos patógenos presentes en el agua se destruyen, lo que reduce significativamente el riesgo de infecciones.
¿Qué tipos de bacterias se eliminan al hervir el agua?
Existen muchas bacterias en el agua que pueden causar enfermedades, entre las más comunes se encuentran:
- Escherichia coli (E. coli): Esta bacteria se encuentra en aguas contaminadas con desechos humanos o animales y puede causar problemas gastrointestinales graves como diarrea y calambres abdominales.
- Salmonella: Responsable de infecciones que provocan fiebre, diarrea y dolor abdominal. Las especies de Salmonella están comúnmente presentes en aguas contaminadas y pueden propagarse rápidamente.
- Vibrio cholerae: Causa el cólera, una enfermedad que provoca diarrea severa y deshidratación. Esta bacteria se encuentra principalmente en áreas con condiciones sanitarias deficientes.
- Shigella: Puede causar disentería, una enfermedad caracterizada por diarrea con sangre, fiebre y dolor abdominal. Esta bacteria suele transmitirse a través del agua contaminada con heces.
- Campylobacter: Frecuentemente hallada en agua contaminada, esta bacteria es una de las principales causas de diarrea en el mundo y puede causar fiebre y dolor abdominal intenso.
- Legionella: Responsable de la legionelosis o “enfermedad del legionario”, una infección pulmonar severa. Aunque suele afectar más a quienes inhalan gotas de agua contaminada, hervir el agua ayuda a prevenir su proliferación en el agua potable.
¿Qué virus se eliminan al hervir el agua?
Además de las bacterias, varios virus peligrosos pueden encontrarse en el agua. Estos virus también pueden ser eliminados por el proceso de hervido, ya que las altas temperaturas destruyen sus estructuras. Algunos de los virus comunes que se eliminan al hervir el agua son:
- Norovirus: Este virus altamente contagioso puede causar vómitos, diarrea y dolor abdominal. A menudo se propaga a través del agua y los alimentos contaminados.
- Rotavirus: Especialmente común en niños, causa diarrea severa y deshidratación. El rotavirus se elimina eficazmente al hervir el agua y es una de las principales razones para hervir el agua en lugares con brotes de enfermedades gastrointestinales.
- Hepatitis A: El virus de la hepatitis A se propaga a través del agua y puede causar inflamación hepática, ictericia, fiebre y fatiga. Este virus es particularmente resistente, pero también se destruye al hervir el agua.
- Enterovirus: Estos virus, que incluyen el virus de la poliomielitis, pueden causar infecciones respiratorias, fiebre, y en algunos casos, enfermedades graves como la meningitis. Aunque la poliomielitis está erradicada en muchas regiones, otros enterovirus siguen presentes en el agua contaminada.
¿Qué otros microorganismos se eliminan al hervir el agua?
Además de virus y bacterias, hervir el agua también puede eliminar otros microorganismos patógenos, como:
- Protozoos: Parásitos como Giardia lamblia y Cryptosporidium pueden ser eliminados al hervir el agua. Estos microorganismos, que a menudo resisten los métodos tradicionales de cloración, causan enfermedades gastrointestinales.
- Hongos y esporas: Algunos hongos y esporas pueden desarrollarse en el agua estancada y en condiciones no higiénicas, y pueden ser eliminados por las altas temperaturas del hervido.
Limitaciones del hervido: ¿qué no se elimina?
Aunque el hervido es efectivo para eliminar patógenos, no elimina contaminantes químicos como metales pesados, pesticidas o residuos industriales. Para esto, son necesarios otros métodos de purificación como la filtración avanzada o el uso de sistemas de ósmosis inversa.
Hervir el agua es un método de purificación de agua que consiste en elevar la temperatura a 100 °C (212 °F) durante al menos un minuto (a mayor altitud, donde la presión es menor, se recomienda hervir durante tres minutos). A esta temperatura, la mayoría de los microorganismos patógenos presentes en el agua se destruyen, lo que reduce significativamente el riesgo de infecciones.