Menú
Este es el mejor roscón de Reyes en supermercados de 2024, según la OCU
  1. Consumo
COMPARATIVA DE PRODUCTOS

Este es el mejor roscón de Reyes en supermercados de 2024, según la OCU

Muchos españoles optan por comprar roscones de Reyes en supermercados debido a su precio accesible y la comodidad que ofrecen frente a los elaborados en hornos artesanos

Foto: Este es el mejor roscón de Reyes en supermercados de 2024, según la OCU (Freepik)
Este es el mejor roscón de Reyes en supermercados de 2024, según la OCU (Freepik)

El Roscón de Reyes, uno de los dulces más emblemáticos de la Navidad, vuelve a ser protagonista gracias al análisis anual realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este dulce tradicional, conocido por su textura suave, su característico sabor a cítricos y su decoración con fruta escarchada y almendras, ha evolucionado con el tiempo, incorporando rellenos como nata, trufa o crema para satisfacer los paladares más exigentes.

La OCU ha evaluado este año quince roscones envasados de los principales supermercados españoles. En el estudio, se han valorado aspectos como la calidad de los ingredientes, el perfil nutricional, la composición del relleno y la degustación por expertos pasteleros. El resultado destaca una marcada diferencia entre los productos analizados, en los que solo cuatro obtienen una calificación positiva, mientras que nueve no alcanzan los estándares mínimos de calidad.

Foto: El aviso de la OCU que afecta a los roscones rellenos de nata, revisa estas marcas (Freepik)

El mejor roscón de 2024: El Corte Inglés lidera la lista

El Obrador de El Corte Inglés se posiciona como el mejor roscón del análisis, con una calificación de 70 puntos sobre 100. Elaborado con nata y mantequilla, este producto destaca por su bollo bien fermentado, textura jugosa y un sabor a azahar equilibrado. Su decoración clásica con azúcar perlado y fruta confitada realza aún más su atractivo. No obstante, esta calidad tiene un precio, siendo el roscón más caro del estudio con 20,58 euros/kg.

En cuanto a la relación calidad-precio, la OCU identifica tres opciones destacadas como “Compras Maestras”. Entre ellas, el roscón de La Cestera de Lidl, con una puntuación de 68, presenta un bollo bien fermentado, de textura blanda y sabor equilibrado. Le siguen el Horno Real de DIA, con 66 puntos, y el Obrador de Ahorramás, que alcanza 64 puntos, ambos con características similares y precios más accesibles, alrededor de 11 euros/kg. Este análisis coincide con la evaluación de la OCU sobre los roscones rellenos de nata para 2024, donde las marcas mencionadas repiten calidad.

La lista de roscones de Reyes, de mejor a peor

Por otra parte, se encuentran los peores roscones de supermercado de 2024, entre los que se detectaron el de Hacendado, Alcampo, Aldi, BM y Eroski. A los cuatro últimos de la lista, Hacendado, Alcampo, Aldi y BM, la OCU los clasifica como “mala calidad”, por sus rellenos con grasas vegetales y la baja calidad de sus ingredientes.

  1. El Obrador de El Corte Inglés: 70 puntos (nata 100 %, elaborado con mantequilla).
  2. La Cestera (Lidl): 68 puntos (nata 100 %, buen equilibrio calidad-precio).
  3. El Horno Real (DIA): 66 puntos (relleno de nata, buen tamaño y textura).
  4. Obrador de Ahorramás: 64 puntos (nata 100 %, aromas equilibrados).
  5. La Despensa: 53 puntos (relleno de nata, calidad media).
  6. Eroski: 50 puntos (nata 100 %, calidad media-baja).
  7. BM: 47 puntos (relleno con grasas vegetales, calidad baja).
  8. Aldi (Special): 44 puntos (calidad baja).
  9. Alcampo: 44 puntos (relleno con grasas vegetales, calidad baja).
  10. Hacendado (Mercadona): 43 puntos (calidad baja).

Aspectos a mejorar en los roscones de supermercado

El análisis también revela preocupaciones sobre la calidad de los ingredientes en muchos productos. Seis de los roscones sustituyen total o parcialmente la nata por mezclas de grasas vegetales, como palma o coco, lo que reduce su calidad. Además, el uso excesivo de aditivos es una constante, con una media de quince por producto, lo que impacta negativamente en su valoración nutricional y sabor.

La degustación, pieza clave del análisis, muestra que la mayoría de los roscones no cumplen con los estándares tradicionales. Algunos presentan defectos como aromas artificiales, masas excesivamente tostadas o rellenos insípidos. Sin embargo, se aprecia una ligera mejora en los productos mejor valorados, que apuestan por ingredientes tradicionales como mantequilla y nata 100 %.

Foto: Este es el motivo por el que hay un haba en el roscón de Reyes (Freepik)

Consejos para elegir un buen roscón

Para finalizar, la OCU recomienda prestar especial atención al etiquetado antes de comprar un roscón. Es fundamental verificar que el relleno sea de nata 100% y que el bollo esté elaborado con mantequilla en lugar de grasas vegetales. Además, se debe evitar el consumo excesivo de estos productos debido a su alto contenido en grasas (17%) y azúcar (20%).

El Roscón de Reyes, uno de los dulces más emblemáticos de la Navidad, vuelve a ser protagonista gracias al análisis anual realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este dulce tradicional, conocido por su textura suave, su característico sabor a cítricos y su decoración con fruta escarchada y almendras, ha evolucionado con el tiempo, incorporando rellenos como nata, trufa o crema para satisfacer los paladares más exigentes.

Alimentos
El redactor recomienda