Menú
Más allá de las calorías: cómo el sueño influye en los niveles de azúcar en la sangre
  1. Nutrición
Higiene del sueño

Más allá de las calorías: cómo el sueño influye en los niveles de azúcar en la sangre

Prestar atención a la calidad y cantidad de horas que dormimos puede ser una herramienta valiosa para prevenir y controlar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2

Foto: (istock)
(istock)

Cuando se habla de la regulación de la glucosa en sangre, solemos enfocarnos en la alimentación y el ejercicio. Sin embargo, un factor que a menudo pasa desapercibido es el sueño. Estudios recientes han mostrado que la calidad y cantidad de descanso pueden tener un impacto significativo en el control del azúcar, especialmente en personas con riesgo de desarrollar diabetes o que ya la padecen.

El vínculo entre el sueño y el metabolismo de la glucosa

Una investigación publicada en la revista Diabetes Care reveló que quienes duermen menos de seis horas por noche tienden a tener una menor sensibilidad a la insulina, lo que provoca mayores niveles de azúcar en sangre. La insulina es la hormona encargada de ayudar a las células a absorber la glucosa, y cuando el cuerpo se vuelve menos sensible a ella, el azúcar se acumula en la sangre, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2.

Sueño de calidad: el aliado oculto para el control del azúcar

No solo la cantidad de horas de sueño es importante, sino también su calidad. Dormir profundamente permite que el cuerpo realice procesos de restauración que son esenciales para mantener el equilibrio hormonal, incluyendo las hormonas que regulan el metabolismo. La interrupción del sueño, ya sea por insomnio o por otras causas, puede alterar estos mecanismos y aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que también eleva los niveles de glucosa en sangre.

El círculo vicioso entre sueño y azúcar en sangre

Una vez que el control del azúcar en sangre se ve afectado, puede iniciarse un círculo vicioso. Niveles elevados de azúcar pueden interrumpir el sueño, lo que a su vez contribuye a un peor control del azúcar. Este fenómeno es común en personas con diabetes tipo 2, quienes reportan mayores dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidos durante la noche.

Mejorar el sueño para mejorar el control glucémico

Para quienes desean mejorar el control de su azúcar en sangre, optimizar los hábitos de sueño es una estrategia fundamental. Los expertos recomiendan establecer una rutina de sueño consistente, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse, y crear un ambiente propicio para el descanso. Estas pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la salud metabólica.

Cuando se habla de la regulación de la glucosa en sangre, solemos enfocarnos en la alimentación y el ejercicio. Sin embargo, un factor que a menudo pasa desapercibido es el sueño. Estudios recientes han mostrado que la calidad y cantidad de descanso pueden tener un impacto significativo en el control del azúcar, especialmente en personas con riesgo de desarrollar diabetes o que ya la padecen.

Salud