Cómo hacer bien la auténtica receta de hummus tradicional
Garbanzos, comino, tahini. Y nada más. Por muchas versiones y variantes del hummus que haya, nosotros nos quedamos con la más sencilla. Un acierto seguro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa21%2Fdaa%2F3ea%2Fa21daa3eaa38d633153d6d7f26602d8a.jpg)
El hummus es un clásico y, como tal, nunca falla. Es el aperitivo perfecto para reuniones, fiestas, cumpleaños o como picoteo saludable si lo acompañáis con unas verduras. También le van muy bien los panecillos, el pan de pita y los pappadums, que hemos elegido para nuestra receta.
Aunque hay incontables versiones y variantes (hummus de remolacha, de alcachofa, con alubias...), la apuesta segura es la receta tradicional que se ciñe a los garbanzos, el comino y el tahini, que le aportan lo más característico de su sabor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1aa%2F534%2F016%2F1aa53401653eaae18f7284b1abca3158.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1aa%2F534%2F016%2F1aa53401653eaae18f7284b1abca3158.jpg)
Preparación: 10 minutos Dificultad: fácil Comensales: 4
Ingredientes
- 400 g de garbanzos cocidos
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- 1 diente de ajo grande
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1/3 cucharadita de sal
- 1/3 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 50 g de agua
- Cebollino y semillas para decorar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e7%2Ff7b%2Fbfb%2F4e7f7bbfbc176d0c32497efa1cefd169.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e7%2Ff7b%2Fbfb%2F4e7f7bbfbc176d0c32497efa1cefd169.jpg)
Preparación
- Pela el ajo y córtalo en láminas.
- Escurre bien los garbanzos y ponlos en un vaso de batidora.
- Añade el ajo al vaso, así como el tahini, el comino, la sal, el pimentón, el aceite de oliva y el agua.
- Bate bien con una batidora hasta que no queden trozos y obtengas una pasta.
- Sirve el hummus en un cuenco y decora con semillas y un poco de cebollino picado.
El hummus es un clásico y, como tal, nunca falla. Es el aperitivo perfecto para reuniones, fiestas, cumpleaños o como picoteo saludable si lo acompañáis con unas verduras. También le van muy bien los panecillos, el pan de pita y los pappadums, que hemos elegido para nuestra receta.