Faltan medicamentos para el TDAH en toda España: estos son los más difíciles de encontrar
Se han convertido en los más difíciles de encontrar en las boticas del país, con un incremento del 138% en las notificaciones de faltas reportadas en el último mes
Las alarmas comenzaron a sonar hace unos días en Cataluña ante la dificultad para encontrar medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que afecta mayoritariamente a niños y adolescentes. Pero la situación no es exclusiva de la región, sino que los problemas de suministro se están dando en toda España.
Un reciente informe elaborado por la red digital de farmacias LUDA Partners muestra que los medicamentos destinados al tratamiento del TDAH se han convertido en los más difíciles de encontrar en las farmacias del país, con un incremento del 138% en las notificaciones de faltas reportadas por los farmacéuticos en el último mes.
Un problema que se vislumbra grave al considerar las cifras estimadas de personas que padecen TDAH, una patología que se manifiesta a través de síntomas como falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Se estima que el 6,8% de los menores y adolescentes, así como alrededor del 3% de los adultos, sufren de esta condición, y la pérdida de adherencia al tratamiento puede tener un impacto negativo en su vida diaria.
Sin embargo, ¿cuáles son las marcas de medicamentos para el TDAH que están enfrentando más problemas de desabastecimiento en España?
Principal problema con Concerta
Como confirman a El Confidencial desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España el medicamento Concerta –cuyo principio activo es metilfenidato y es el más utilizado para el TDAH– y algunos genéricos “presentan problemas de suministro desde hace algunas semanas informados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y confirmados por los datos del Centro de Información Sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED)”.
Pero no solo hay problema de abastecimiento con la marca Concerta, también presentan problemas Atenza, Rubicrono y genéricos.
Los últimos datos de CISMED, que pertenece al Consejo, reflejan una ligera mejoría en el suministro de estos medicamentos, si bien siguen presentando incidencias.
Los farmacéuticos trasmiten tranquilidad y recuerdan que existen medicamentos genéricos con el mismo principio activo disponibles en las farmacias comunitarias. Eso sí, aunque los haya como hay tantas faltas, le toca al paciente buscar, por ello inventaron Farmahelp una herramienta que conecta a las farmacias para conocer quién tiene el medicamento y ofrecer una solución al paciente.
Las alarmas comenzaron a sonar hace unos días en Cataluña ante la dificultad para encontrar medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que afecta mayoritariamente a niños y adolescentes. Pero la situación no es exclusiva de la región, sino que los problemas de suministro se están dando en toda España.