Menú
Boticaria García desmonta la dieta blanda para problemas de estómago: "Puedes comer casi de todo"
  1. Consumo
Aclarando conceptos

Boticaria García desmonta la dieta blanda para problemas de estómago: "Puedes comer casi de todo"

Cuando padecemos problemas estomacales, como gastroenteritis o diarrea, la dieta blanda es importante para recuperarse. Sin embargo, no es tan restrictiva como muchos creen

Foto: La nutricionista Boticaria García desmonta la dieta blanda para problemas de estómago: "Puedes comer casi de todo" (Instagram/@boticariagarcia/@dia_esp)
La nutricionista Boticaria García desmonta la dieta blanda para problemas de estómago: "Puedes comer casi de todo" (Instagram/@boticariagarcia/@dia_esp)

Cuando tenemos problemas estomacales, muchos expertos suelen recomendarnos lo que se conoce como dieta blanda, que principalmente consiste en limitarse a alimentos suaves hervidos o a la plancha y con poca fibra, evitando los alimentos crudos, fritos y picantes, así como la cafeína y el alcohol. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas, y en este tipo de situaciones podemos consumir una variedad mayor de alimentos de lo que muchos imaginan, según la nutricionista y farmacéutica Boticaria García, conocida por su labor de divulgación alimentaria y científica.

En un reel de Instagram, en colaboración con Supermercados Dia, Boticaria García explica de manera breve pero muy esclarecedora esta cuestión, aclarando cómo deberíamos seguir realmente la dieta blanda cuando la tripa nos esté dando problemas. "Desmontamos todos los mitos", dice la experta, que asegura que "puedes comer casi de todo" incluso en ese tipo de desagradables situaciones en que nuestro estómago sufre.

"Lo mejor es olvidarse del jamón de York, que además no existe", empieza diciendo García, en referencia a uno de sus libros, y también afirma que "no hay que torturarse comiendo solo pescado hervido". Eso sí, lógicamente hay que tener en cuenta "lecciones muy concretas en cada grupo de alimentos".

Una correcta dieta blanda para recuperarse del mal de estómago

Boticaria García empieza hablando sobre los cereales, y en este caso clarifica que sí se pueden comer, pero que preferiblemente tienen que ser no integrales. "Sí, ya sé que siempre es al revés y recomendamos preferiblemente cereales integrales, pero cuando tenemos una diarrea, el intestino no está para tanta fiesta, bueno, para tanta fibra", explica la nutricionista.

Por supuesto, alimentos tan asociados a la dieta blanca como el arroz blanco, la pasta o las patatas hervidas "son muy buena opción", aunque hay mucho más donde elegir. En cuanto a las verduras y frutas, la clave es no comerlas crudas sino cocidas: "en lugar de manzana cruda, es mejor asada si estás así", dice Boticaria García señalándose la tripa. Como apunte importante, subraya evitar las verduras crucíferas (brócoli, coliflor, etc.). "Sí, esta vez mi querido brócoli se queda fuera", comenta.

Foto: Adiós a la acidez: el remedio natural para evitar una mala digestión (iStock)

En cuanto a los lácteos, se pueden tomar, pero siempre que sean sin azúcar y lo menos grasos posible. "El yogur natural o los quesos frescos son tus grandes aliados", especifica Boticaria. La carne y el pescado también son apropiados, pero únicamente de los tipos conocidos como blancos (carne como pollo y pavo, y pescado como merluza, lenguado, bacalao y lubina), y además debe cocinarse al vapor, cocido o asado, "nunca frito".

Finalmente, los huevos también se pueden tomar, "especialmente la clara, que es la parte más proteica", pero en este caso tampoco deben ser fritos, sino que lo ideal es consumirlo en modalidades de "huevo duro o pasado por agua", tal como explica Boticaria García, que finaliza con una "poesía" que vale la pena recordar: "si notas que tu intestino vibra, ten cuidado con la fibra".

Cuando tenemos problemas estomacales, muchos expertos suelen recomendarnos lo que se conoce como dieta blanda, que principalmente consiste en limitarse a alimentos suaves hervidos o a la plancha y con poca fibra, evitando los alimentos crudos, fritos y picantes, así como la cafeína y el alcohol. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas, y en este tipo de situaciones podemos consumir una variedad mayor de alimentos de lo que muchos imaginan, según la nutricionista y farmacéutica Boticaria García, conocida por su labor de divulgación alimentaria y científica.

Dieta Salud
El redactor recomienda