La fruta que puede ser la solución que estabas buscando para los problemas de reflujo, según los expertos
Los síntomas del ERGE incluyen acidez estomacal, ardor en el pecho, regurgitación, dificultad para tragar y dolor en la garganta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F311%2Fbee%2F0b5%2F311bee0b5eaa23e01577ffb1ee4991a0.jpg)
- Cuando el reflujo y la acidez significan un problema grave de salud
- Si tienes reflujo gástrico, este es tu riesgo real de desarrollar cáncer de esófago
Los episodios de reflujo gastroesofágico (ERGE) afectan a millones de personas en todo el mundo, provocando molestias como ardor en el pecho, acidez, dolor de garganta, náuseas y dificultad para tragar. Según el Ministerio de Sanidad, un 5% de afectados tienen episodios diarios de reflujo, y un 35% una vez al mes. La alimentación desempeña un papel clave en el control de esta condición, y recientes investigaciones han identificado una fruta con propiedades beneficiosas para aliviar los síntomas de esta afección.
El ERGE se produce cuando los ácidos del estómago regresan al esófago, causando irritación y daño en su revestimiento. Entre los factores de riesgo se encuentran una dieta inadecuada, el estrés y hábitos como el consumo excesivo de cafeína o alcohol. Según el estudio del departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Padjadjaran, en Indonesia, y publicado en la revista Nutrients, la incorporación de alimentos funcionales en la dieta puede mejorar la digestión y reducir los episodios de reflujo ácido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a5%2F9d7%2F46c%2F1a59d746cf0675c3294f59d487d856a2.jpg)
Los alimentos funcionales son aquellos que, además de su valor nutricional, aportan beneficios adicionales para la salud. Los investigadores destacan que algunas frutas pueden desempeñar un papel importante en este proceso. El plátano, la manzana y la papaya son ejemplos de alimentos recomendados, ya que su contenido en fibra y compuestos bioactivos favorecen la protección del esófago y contribuyen a una mejor función digestiva. Además, estos alimentos ayudan a neutralizar la acidez estomacal, reduciendo la irritación y la inflamación.
Más allá de prohibir alimentos
Los expertos subrayan que una estrategia nutricional personalizada es más eficaz que la simple eliminación de alimentos. Ajustar el tamaño de las comidas, mantener horarios regulares y equilibrar los macronutrientes puede marcar una diferencia significativa en el control del ERGE. Asimismo, el estudio señala que la exploración de opciones no farmacológicas, como la dieta, puede ofrecer alternativas efectivas a los tratamientos convencionales.
El impacto de la alimentación en la salud digestiva sigue siendo un campo de estudio en evolución. Aunque las frutas mencionadas pueden aportar beneficios, se necesitan más investigaciones para comprender en profundidad su papel en el tratamiento del ERGE. Mientras tanto, adoptar una dieta equilibrada, chequeos médicos y prestar atención a los síntomas sigue siendo clave para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección.
- Cuando el reflujo y la acidez significan un problema grave de salud
- Si tienes reflujo gástrico, este es tu riesgo real de desarrollar cáncer de esófago
Los episodios de reflujo gastroesofágico (ERGE) afectan a millones de personas en todo el mundo, provocando molestias como ardor en el pecho, acidez, dolor de garganta, náuseas y dificultad para tragar. Según el Ministerio de Sanidad, un 5% de afectados tienen episodios diarios de reflujo, y un 35% una vez al mes. La alimentación desempeña un papel clave en el control de esta condición, y recientes investigaciones han identificado una fruta con propiedades beneficiosas para aliviar los síntomas de esta afección.