Estofado de pavo con cerveza artesanal: un guiso de la jarra al plato
Potencia el sabor de tus guisos de carne favoritos añadiendo esta bebida fermentada. Notarás el resultado en cada trozo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f5%2F0bb%2Fc57%2F3f50bbc57298173189301f1d3a637fe8.jpg)
La cerveza no solo es una de las bebidas más populares del mundo, desbancando incluso al café, al vino y a los refrescos de cola, sino que es la bebida fermentada más antigua del ídem.
La primera cerveza data del año 9000 a.C. en Mesopotamia y consistía en una mezcla de pan y agua que fermentaba gracias a la acción de levaduras. Desde entonces ha evolucionado mucho y su proceso se ha industrializado. No obstante, desde la década de los 70, primero en el Reino Unido y luego por el resto del mundo, se ha creado un movimiento de elaboración de cerveza artesana, enfocada en la producción tradicional.
Su calidad, diversidad y matices la hacen inigualable para tomar al sol en una terracita, pero también le dan personalidad y carácter al estofado que elaboramos en la receta de hoy. El lúpulo, la cebada, la malta aportan sabores afrutados, a hierba fresca, ligeramente amargos pero muy refrescantes. Combinados en cocina con unos dados de la parte más jugosa del pavo y unos champiñones, crean un contraste de sabores original y equilibrado.
Tiempo de preparación: 30 minutos. Dificultad: Fácil. Coste: Económico. Comensales: 4.
Ingredientes
- Medio kilo de contramuslos de pavo en dados
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- Una cebolla
- Un diente de ajo
- 35 cl de cerveza artesanal
- 250 g de champiñones
- Arroz basmati cocido para acompañar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F979%2Fa3c%2Fe21%2F979a3ce214c097278c95a10fc94f7625.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F979%2Fa3c%2Fe21%2F979a3ce214c097278c95a10fc94f7625.jpg)
Elaboración
- Vierte dos cucharadas soperas de aceite de oliva en una sartén o cazo espacioso. Cuando esté caliente, añade un diente de ajo y deja que se sofría.
- Antes de que tome color incorpora la cebolla cortada en cuadraditos.
- Una vez pochadas las hortalizas, incorpora los dados de pavo y deja que se sellen y cambien de color.
- Incorpora entonces los champiñones enteros y cubre con la cerveza.
- Reduce la intensidad del fuego para que haya un hervor muy ligero y deja cocer durante 20 minutos o hasta que los dados de pavo estén hechos en el interior pero permanezcan jugosos.
- Sirve muy caliente con una guarnición de arroz basmati.
El truco final
Puedes cortar los champiñones en rodajas en lugar de cocerlos enteros y añadir otro tipo de hortalizas como calabacines, pimientos o berenjenas.