Menú
Un fisioterapeuta comparte el ejercicio que debes evitar si sufres de ciática
  1. Bienestar
Salud y prevención

Un fisioterapeuta comparte el ejercicio que debes evitar si sufres de ciática

Esta afección provoca un dolor agudo y persistente que impide llevar una vida cotidiana con total normalidad, siendo necesario consultar a nuestro médico en diversos casos.

Foto: El nervio ciático puede ser origen de un dolor muy persistente. (iStock)
El nervio ciático puede ser origen de un dolor muy persistente. (iStock)

Es posible que en nuestro día a día debamos hacer frente a una rutina que, al final del día, resulte ser agotadora. Prueba de ello es el cansancio y el estrés que muchos usuarios experimentan una vez llegan a sus hogares tras una dura jornada de trabajo. Sin embargo, los problemas y afecciones físicas también suponen un verdadero contratiempo si no se les presta la atención requerida.

Una de las partes del cuerpo que más suele verse comprometida en este sentido es, sin duda, el nervio ciático. Este se prolonga desde los glúteos hasta las piernas. De esta manera, cuando un factor hace presión sobre este, ya sea una hernia de disco o un crecimiento óseo excesivo, genera dolor e inflamación en el mismo, lo que se traduce en una molestia continua en dicha ubicación corporal.

Foto: Ejercicios para combatir la retención de líquidos. (Pexels)

Se trata de un problema que, dependiendo de la gravedad del caso, dispone de diferentes soluciones. No obstante, existen diferentes rutinas de ejercicios que pueden ayudar a mitigar el dolor y la incomodidad en ciertos usuarios. Algunos de ellos los podemos encontrar en una de las últimas publicaciones del fisioterapeuta Pedro Azañón en su cuenta de TikTok @progressus_fisioterapia, en la que invita a practicar ciertos ejercicios para moderar los efectos de la ciática.

Mitigar la ciática

Lo primero que el experto aconseja a todos los usuarios interesados es dejar de realizar estiramientos que estimulen la zona del nervio ciático. El argumento principal en el que se apoya es que estos movimientos solo nos generarán irritación en la raíz nerviosa, incrementando la sensación de dolor y volviéndolo más agudo e incómodo.

En estas situaciones, el fisioterapeuta apuesta más por ejercicios de movilidad que debemos adecuar en base a nuestra afección concreta. Una de las que muestra en el vídeo es la flexión lumbar, de manera que ejercitemos las articulaciones de la cadera y la anteversión pélvica, estimulando la zona afectada y reduciendo el dolor de forma progresiva.

Otros ejercicios que el joven muestra en la publicación son la extensión y la inclinación lumbar, los cuales nos permitirán fortalecer la zona del nervio ciático eventualmente y mitigando las dolencias hasta volver a la normalidad. No obstante, en caso de sufrir dolores considerablemente punzantes o no obtener ninguna mejora tras la práctica de ejercicios, lo más recomendable es acudir a nuestro médico o profesional en fisioterapia.

Es posible que en nuestro día a día debamos hacer frente a una rutina que, al final del día, resulte ser agotadora. Prueba de ello es el cansancio y el estrés que muchos usuarios experimentan una vez llegan a sus hogares tras una dura jornada de trabajo. Sin embargo, los problemas y afecciones físicas también suponen un verdadero contratiempo si no se les presta la atención requerida.

Salud
El redactor recomienda