Menú
Esta especia es ideal para el bienestar de tu corazón, según un estudio
  1. Consumo
Alimentación y salud

Esta especia es ideal para el bienestar de tu corazón, según un estudio

Algunos ingredientes en diversos platos pueden resultar realmente beneficiosos para nuestro organismo, además de servir como agente de prevención contra diferentes enfermedades.

Foto: La especia que debes añadir a tus platos para prevenir enfermedades cardiovasculares (Pexels)
La especia que debes añadir a tus platos para prevenir enfermedades cardiovasculares (Pexels)

Uno de los elementos que cada vez se consideran de mayor importancia para la población es, sin duda, la salud. Es por ello que multitud de personas se están uniendo progresivamente a la nueva tendencia de cuidarse de manera activa. Para llevarlo a cabo, aparte de una rutina de ejercicios completa y beneficiosa, es necesario prestar atención y practicar una alimentación basada en la variedad y el equilibrio.

En muchas recetas que podemos realizar de manera cotidiana, se encuentran ingredientes que pueden resultar más o menos beneficiosos para nuestro bienestar. Por esta razón, la comunidad científica está constantemente investigando para conocer con exactitud cuáles son las aportaciones para la salud de los mismos y si su consumo contribuye a una vida más sana.

Foto: Los cinco tipos de hambres que debes aprender a distinguir. (Plexels)

Es por ello que, en un estudio reciente, se propuso comprobar las propiedades que poseía el ajo en nuestro organismo. Esta especia dispone de un componente conocido como alicina, que presenta efectos antibacterianos, antifúngicos y antivirales. Además, está demostrado que es capaz de reducir el colesterol gracias a un ensayo previo realizado con animales.

Ajo contra la diabetes

Los resultados de la investigación reflejaron que el ajo podía resultar muy positivo para diversos procesos metabólicos en nuestro organismo. En primer lugar, esta especia es capaz de reducir de manera significativa el exceso de glucosa en sangre en ayunas, además del colesterol de lipoproteína de baja intensidad, conocido coloquialmente como ‘colesterol malo’.

Foto: Nick Norwitz, posando con las 60 docenas de huevos (YouTube/@nicknorwitzPhD)

Los responsables del estudio declaran que “los niveles elevados de glucosa en sangre en ayunas y de HbA1c son característicos de la diabetes mellitus tipo 2”. Es por ello que los hallazgos de esta investigación son especialmente útiles para la prevención de este tipo de afecciones. Y es que los sujetos de prueba mostraron claros síntomas de mejoría al someterse a un consumo prolongado de ajo.

En este sentido, las conclusiones más destacables son que las intervenciones con ajo disponen de cierto potencial para tratar o evitar ciertos trastornos cardiovasculares y metabólicos. Además, con ello podrán controlarse el nivel de glucosa y lípidos en sangre en humanos, como declaran los propios autores de la investigación.

Uno de los elementos que cada vez se consideran de mayor importancia para la población es, sin duda, la salud. Es por ello que multitud de personas se están uniendo progresivamente a la nueva tendencia de cuidarse de manera activa. Para llevarlo a cabo, aparte de una rutina de ejercicios completa y beneficiosa, es necesario prestar atención y practicar una alimentación basada en la variedad y el equilibrio.

Salud Dieta
El redactor recomienda