Novedades en la receta electrónica y la historia clínica: así es como te afecta
El proceso de interoperabilidad de datos clínicos que está llevando a cabo el Ministerio de Sanidad otorgará mayores facilidades a los pacientes que estén en otros países de la UE
- Sanidad pide seguir estas 10 recomendaciones ante la ola de calor para evitar cualquier riesgo
- La Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid permitirá consultar las farmacias de guardia
El Ministerio de Sanidad ha anunciado el compromiso de España para seguir avanzando en la integración europea de los datos clínicos de sus ciudadanos, tras firmar los acuerdos para que todas las comunidades autónomas del país, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se incorporen a la E-Health Network, la red de asistencia sanitaria transfronteriza en la Unión Europea. Es lo que definen como un "proceso de interoperabilidad de datos clínicos".
Gracias a ello, toda la población española tendrá "acceso a su Historia Clínica Resumida (Patient Summary) y Receta Electrónica (e-Precription/e-Dispensation) desde otros países de la Unión Europea", según detalla la nota de prensa del Gobierno. Actualmente, más del 78% de los españoles vive en comunidades autónomas con acceso a alguno de estos servicios, y el nuevo acuerdo implica el compromiso de que todas ellas los integren, bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad.
📌@sanidadgob impulsa la red que permite a la ciudadanía acceder a datos clínicos y recetas en la UE.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 14, 2023
Más del 78 % de la población vive en una comunidad conectada a los servicios de la E-Health Network y todas se han comprometido a incorporarlos.
➕info https://t.co/1fMFQU1Opm
Además, el acuerdo también funcionará a la inversa, y los ciudadanos de otros países de la UE podrán asimismo consultar su Historia Clínica Resumida y Receta Electrónica cuando estén en España.
Servicios ya activos
Actualmente, "13 comunidades y las dos ciudades autónomas tienen ya activo algún servicio vinculado a esta red" en nuestro país, aunque la interoperabilidad aún no es compatible con todos los demás países de la Unión Europea, sino que de momento solo lo es con algunos.
En estos momentos, la Historia Clínica Resumida puede ser compartida por los habitantes de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, y País Vasco cuando estén en Francia, Portugal, Países Bajos, Luxemburgo, Croacia o Malta. Por su parte, Murcia y Canarias están en fase de pruebas.
Más del 78% de los españoles ya tiene acceso a alguno de estos servicios de interoperabilidad
En cuanto a la Receta Electrónica, los pacientes de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla pueden obtener sus recetas en las farmacias adheridas de Croacia, Estonia, Finlandia, Polonia y Portugal. Murcia también está en fase de pruebas para este servicio, así como Asturias.
Otros países europeos también están llevando a cabo las pruebas para que estos dos servicios de interoperabilidad acaben integrándose de manera gradual en el conjunto de la UE. El Gobierno de España destaca que nuestro país "es referente en su implantación real", y ha servido como "un esquema de referencia" al ser uno de los países que más han desplegado ya estos servicios.
- Sanidad pide seguir estas 10 recomendaciones ante la ola de calor para evitar cualquier riesgo
- La Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid permitirá consultar las farmacias de guardia
El Ministerio de Sanidad ha anunciado el compromiso de España para seguir avanzando en la integración europea de los datos clínicos de sus ciudadanos, tras firmar los acuerdos para que todas las comunidades autónomas del país, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se incorporen a la E-Health Network, la red de asistencia sanitaria transfronteriza en la Unión Europea. Es lo que definen como un "proceso de interoperabilidad de datos clínicos".
- Estos británicos intentan adivinar cuánto cuesta la Sanidad en EEUU: sus caras lo dicen todo María del Pilar Díaz
- Alerta de Sanidad por el valproato y el posible riesgo en niños: qué es este medicamento y para qué sirve El Confidencial
- Sanidad insta a tomar precauciones para prevenir ahogamientos e incidentes acuáticos durante el verano Europa Press