Menú
Los médicos que ganaron las elecciones sacrifican a su presidente para desbloquear el Colegio de Madrid
  1. Bienestar
tras la denegación de las cautelares

Los médicos que ganaron las elecciones sacrifican a su presidente para desbloquear el Colegio de Madrid

El pasado 16 de enero la Comisión de Recursos del Icomem anulaba la proclamación de la candidatura del doctor Tomás Merina, alegando que "no cumplía con los requisitos" para convertirse en el nuevo presidente

Foto: El nuevo presidente del colegio de médicos propone un plan para aumentar sus retribuciones
El nuevo presidente del colegio de médicos propone un plan para aumentar sus retribuciones

La historia de las elecciones al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) parece no tener fin. Este martes la candidatura que ganó las pasadas elecciones del 17 de diciembre, Icomem Para Todos, ha propuesto formalmente una toma de posesión parcial en la que el líder de la candidatura, Tomás Merina, posterga su incorporación "hasta que la justicia resuelva sobre sus condiciones de elegibilidad".

Esto ocurre tras la resolución que emitía la Comisión de Recursos del Icomem, el pasado 16 de enero, que anulaba la proclamación de la candidatura del doctor Merina, alegando que "no cumplía con los requisitos" para convertirse en el nuevo presidente.

Tras estos hechos, Merina anunciaba la solicitud de medidas cautelares al juez para permitir su toma de posesión. Sin embargo, el auto emitido el pasado viernes por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº18 de Madrid denegaba la adopción de las mismas. Pese a ello, el auto dejaba claro que los resultados electorales "no están en cuestión".

Ese es el motivo por el que el equipo de Merina propone esa solicitud. No es la primera vez que lo hacen, pero la anterior propuesta fue denegada por la Junta Electoral del Icomem el pasado 24 de febrero de 2025, alegando que la resolución de las cautelares "estaba pendiente".

"Una vez resuelta la medida cautelar, y tras escuchar los argumentos del juez, la toma de posesión sin Tomás Merina es una salida absolutamente viable al bloqueo institucional del Colegio. En ese sentido, hacemos un llamamiento a todos los actores implicados, y en especial a la Junta Electoral, a actuar con responsabilidad institucional", exponen en un comunicado.

Por su parte, la secretaria de la Junta Directiva de Icomem Para Todos, Susana Rodríguez de Cos, ha explicado en un vídeo junto a Merina que todos los miembros directivos "están capacitados" para tomar posesión, añadiendo que "así lo ha decidido el juez".

Además de la petición para una toma de posesión sin Merina, el equipo ha reiterado formalmente la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria para "resolver la situación del colegio". "Más de 120 compromisarios electos en las últimas elecciones formalizaron la convocatoria hace ya dos semanas. Sin embargo, la Junta Directiva saliente no ha puesto en marcha su celebración", continúa el escrito.

Respecto a las declaraciones del presidente en funciones, Manuel-Martínez-Sellés, que ha declarado en varias ocasiones su intención de convocar elecciones "a la mayor brevedad posible", responden que el mensaje del juez "es claro": "Las elecciones del 17 de diciembre son válidas y no están en cuestión".

"La realidad es tozuda: no ha convocado elecciones porque no puede hacerlo, y no puede hacerlo porque ya hay sobre la mesa unas elecciones que fueron válidas, aunque a él no le guste el resultado. El auto del juez deja claro que puede haber salidas a la situación de bloqueo institucional en el colegio", concluyen.

La historia de las elecciones al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) parece no tener fin. Este martes la candidatura que ganó las pasadas elecciones del 17 de diciembre, Icomem Para Todos, ha propuesto formalmente una toma de posesión parcial en la que el líder de la candidatura, Tomás Merina, posterga su incorporación "hasta que la justicia resuelva sobre sus condiciones de elegibilidad".

Salud
El redactor recomienda