El Icomem niega a sus propios compromisarios el derecho a convocar una asamblea extraordinaria
La candidatura ganadora en las elecciones, Icomem Para Todos, asegura que, de acuerdo con los estatutos, la Junta Directiva no puede eludir dicha convocatoria ni impugnar el orden del día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73f%2F12c%2F033%2F73f12c033b38f1ad9c5a33337d936fa4.jpg)
La Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha rechazado este jueves la convocatoria realizada por 120 compromisarios de la institución para celebrar una asamblea extraordinaria desde la que solucionar la situación de bloqueo que vive el colegio tras las elecciones del 17 de diciembre. Así lo ha comunicado el equipo de comunicación de la candidatura de Tomás Merina, Icomem Para Todos.
Aseguran que la comunicación "no se ha extendido" al conjunto de los médicos colegiados de Madrid. "Este movimiento permite a quien debería ser el presidente saliente, Manuel Martínez-Sellés, seguir bloqueando las vías de participación democrática del Colegio de Médicos, todo con el objetivo de seguir manteniéndose en el poder tanto tiempo como le sea posible", aseguran.
De esta forma, recuerdan que, según el auto de cautelares emitido por el juez encargado del caso el pasado viernes, la validez de los resultados electorales "no está en duda". "En consecuencia, los compromisarios tienen derecho y legitimidad democrática para convocar una asamblea extraordinaria. Sin embargo, Martínez-Sellés y su equipo se oponen a ello", insisten.
También explican que la Asamblea General es el órgano supremo del Colegio de Médicos. Según los estatutos del Icomem, los compromisarios pueden convocar una asamblea extraordinaria siempre que al menos un tercio de ellos (son 300 en total) "estén de acuerdo en hacerlo". "El 17 de febrero, un total de 120 compromisarios electos en los últimos comicios convocaron una asamblea extraordinaria con un único punto en el orden del día: la toma de posesión de la candidatura ganadora en las elecciones del mes de diciembre. De acuerdo con los estatutos, la Junta Directiva no puede eludir dicha convocatoria ni impugnar el orden del día", exponen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F565%2F2c2%2F3ac%2F5652c23acf866f843292c8cf373880ac.jpg)
"La Asamblea General se podrá reunir con carácter extraordinario cuando las circunstancias lo aconsejen a juicio del Pleno de la Junta Directiva, o lo solicite un tercio de los Compromisarios, o el 10 por 100 de los médicos colegiados, en cuyo caso se aceptará el orden del día que acompañará a la petición" reza el artículo 31.1 de los estatutos del Icomem.
Sin embargo, Icomem Para Todos opina que la Junta Directiva de Martínez-Sellés "bloquea la convocatoria argumentando que el orden del día resulta coincidente en lo sustancial con el conflicto jurídico" que en estos momentos se está desarrollando por su negativa a aceptar el resultado electoral.
"La decisión de la Comisión de Recursos cuestiona únicamente la elegibilidad de Merina, pero no la de sus compañeros de lista"
La candidatura que encabeza Tomás Merina, resultó ganadora de las elecciones del 17 de diciembre con amplia mayoría. Un mes después, la Comisión de Recursos del colegio invalidó la candidatura de Merina a petición de Martínez-Sellés.
Igualmente, añaden que según el análisis del juez en su auto de cautelares, la decisión de la Comisión de Recursos cuestiona únicamente la elegibilidad de Tomás Merina, pero en ningún caso la de sus compañeros de lista o la validez de los resultados electorales. "Esto quiere decir que las soluciones al bloqueo institucional deben buscarse en base a esos resultados", cuentan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F103%2F65a%2Fc1d%2F10365ac1d770b5597a71f6134a4f98f3.jpg)
Incluso, este miércoles Icomem Para Todos proponía formalmente una toma de posesión parcial postergando la incorporación de Merina "hasta que la justicia resuelva sobre sus condiciones de elegibilidad".
"¿Hasta cuándo va a seguir la Junta Directiva perdedora de las elecciones negando los derechos democráticos de los ganadores? Ya lo hizo impidiendo la toma de posesión de la Junta Directiva ganadora, y ahora da un paso más allá, negando incluso los derechos de participación en el colegio de los propios compromisarios y, de paso, ocultando información a todos los médicos de Madrid, a los que no se les están comunicando estas cuestionables decisiones Hacemos un llamamiento a todos los actores implicados a hacer un ejercicio de responsabilidad que permita, por respeto a la institución, dar una salida democrática a la situación de bloqueo del Colegio", finalizan.
La Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha rechazado este jueves la convocatoria realizada por 120 compromisarios de la institución para celebrar una asamblea extraordinaria desde la que solucionar la situación de bloqueo que vive el colegio tras las elecciones del 17 de diciembre. Así lo ha comunicado el equipo de comunicación de la candidatura de Tomás Merina, Icomem Para Todos.