Menú
La cantidad de uvas que debes comer para ayudar a tus músculos a medida que cumples años
  1. Bienestar
ALIMENTACIÓN

La cantidad de uvas que debes comer para ayudar a tus músculos a medida que cumples años

Una nueva investigación sugiere que las uvas pueden mejorar la salud muscular al alterar la expresión genética, ofreciendo una forma natural de prevenir la pérdida muscular

Foto: (istock)
(istock)

La salud muscular tiene un papel muy importante en el bienestar general de nuestro cuerpo, ya que afecta no solo a nuestra fuerza, sino también a la movilidad y a la longevidad. No en vano, tenemos más de 600 músculos esqueléticos que coordinan nuestros movimientos, pero también incluso el latido del corazón. ¿Y solo se consigue haciendo ejercicio?, nuevas investigaciones sugieren que la dieta por sí sola puede tener una influencia significativa.

A medida que envejecemos, la pérdida muscular se convierte en una preocupación creciente. No solo hay cambios visibles como las arrugas o las canas; otros, son menos aparentes pero igualmente importantes. Esta afección arranca de forma sutil a los 30 años, pero se acelera después de los 60 y tiene la capacidad de afectar a nuestra calidad de vida.

Perder masa muscular tiene consecuencias de gran alcance para el cuerpo:

  • Si tenemos menos músculo, también tenemos menos fuerza, lo que nos condiciona para subir escaleras, cargar la compra y, con el paso del tiempo, incluso para ponernos de pie.
  • Tenemos más riesgo de caídas, ya que poseemos menos coordinación y equilibrio, incrementando el riesgo de caídas y fracturas.
  • Mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y la osteoporosis.
  • Un metabolismo reducido, ya que perder músculo puede provocar un aumento de peso o tener dificultad para mantenerse en un peso saludable.

El elemento sorpresa: las uvas

Ahora, un reciente estudio de la Universidad Western New England (WNE) ha introducido un factor inesperado en nuestro camino para mantener la salud muscular: las uvas. La investigación expone que consumir uvas a diario podría alterar la expresión genética muscular, mejorando potencialmente la fuerza y también ​​la resiliencia de nuestros músculos.

placeholder Este estudio apunta a los beneficios potenciales de las uvas para mantener el músculo. (Pexels)
Este estudio apunta a los beneficios potenciales de las uvas para mantener el músculo. (Pexels)

Según los expertos, sus beneficios para la salud van mucho más allá de la nutrición básica. Y hay otro dato que sorprende del estudio: los efectos son significativamente más profundos en las mujeres. Los fitoquímicos de la uva influyen en la digestión, el corazón, la cognición y más.

El estudio utilizó ratones para investigar si una dieta enriquecida con polvo de uva podía influir en la relación músculo/peso y en la expresión de genes en el tejido muscular. Se dividieron en cuatro grupos: machos y hembras con dieta estándar, y machos y hembras con dieta enriquecida con uva. ¿Qué descubrieron? Que consumir uvas podía mejorar la salud muscular a nivel genético, ya que los genes asociados con la masa muscular magra fueron más activos y los asociados a la degeneración muscular mostraron menos actividad.

Más efecto en ellas

Los efectos del consumo de uvas fueron más destacados en las hembras (ratones), donde se observó un mayor cambio en la expresión génica del músculo. Y, curiosamente, las características musculares de los ratones machos y hembras tendieron a converger, es decir, se volvieron metabólicamente más similares gracias a la dieta con uvas. Los investigadores planean realizar más estudios para comprender los procesos biológicos específicos responsables de estos cambios genéticos en la función muscular.

“Este estudio proporciona evidencia convincente de que las uvas tienen el potencial de mejorar la salud muscular a nivel genético”, señaló John Pezzuto, autor principal del trabajo publicado en la revista Foods. “Dado su perfil de seguridad y su amplia disponibilidad, será emocionante explorar la rapidez con la que se pueden observar estos cambios en ensayos clínicos en humanos”. Esto abre la puerta a futuros ensayos en humanos para evaluar cómo y en qué plazo estos beneficios pueden observarse.

Si se confirman estos resultados en futuras investigaciones, incluir uvas en la alimentación diaria podría ser una estrategia sencilla y accesible para favorecer la salud muscular en personas de todas las edades.

La salud muscular tiene un papel muy importante en el bienestar general de nuestro cuerpo, ya que afecta no solo a nuestra fuerza, sino también a la movilidad y a la longevidad. No en vano, tenemos más de 600 músculos esqueléticos que coordinan nuestros movimientos, pero también incluso el latido del corazón. ¿Y solo se consigue haciendo ejercicio?, nuevas investigaciones sugieren que la dieta por sí sola puede tener una influencia significativa.

Salud
El redactor recomienda