Menú
Estas son las siete dietas más buscadas del año
  1. Nutrición
Pérdida de peso

Estas son las siete dietas más buscadas del año

Como si fueran influencers, se encuentran entre las más buscadas en Google y sus seguidores se cuentan por miles. Todas son eficaces a la hora de adelgazar, lo dificil es cumplirlas a largo plazo

Foto: Foto: unsplash/@jenandjoon.
Foto: unsplash/@jenandjoon.

Adelgazar es uno de los buenos propósitos más repetidos cada principio de año. Las intenciones se diluyen a las pocas semanas y cuando nos queremos dar cuenta, el verano está a la vuelta de la esquina. Ahora no hay escapatoria, e irremediablemente la pérdida de peso urge. Pero, otra vez, con las vacaciones volvemos a bajar la guardia... En fin, que entre unas cosas y otras, las dietas para perder peso son una de las búsquedas más habituales en Google.

Dejando aparte las dietas de celebridades -la mayoría, absurdas-, las más buscadas durante este año han sido

Ayuno intermitente

Se basa en alternar periodos de ingesta con tiempo de ayuno. Existen diferentes pautas, que van desde limitar la comida en el día a ayunar días completos. La fórmula más sencilla -y por tanto, la que puede garantizar mayor adherencia- es 16/8, que consiste en ayunar todos los días entre 14 y 16 horas, y limitar la ventana de alimentación a 8 a 10 horas. Es decir, comer dos o tres veces en esas horas.

¿Como llevarla a la práctica? No comiendo nada después de la cena y saltarse el desayuno. Para quien le cueste salir de casa sin desayunar, tomar un café solo sin azúcar o agua ayuda a 'engañar' el hambre.

Otras propuestas son 5:2 (comer 5 días normalmente y dos días limitar la ingesta a unas 500 calorías); 24 horas de ayuno una vez a la semana o saltarse algunas comidas.

Diversos estudios científicos avalan su eficacia para la pérdida de peso y reducción de la circunferencia abdominal, incluso para diminuir el riesgo de diabetes tipo 2 (la que se asocia a obesidad).

placeholder Foto: unsplash/@daraypostmotrim.
Foto: unsplash/@daraypostmotrim.

Eso sí, los defensores insisten en que siempre hay que comer alimentos saludables (olvidarse del 'fast food' y procesados) y advierten que las personas con trastornos de la alimentación no deben seguirla.

Vegetariana y vegana

Consiste en sacar los productos animales de la dieta, y aunque muchas personas lo hacen por una cuestión de ética, lo cierto es que consiguen que el peso disminuya. Más llevadera es una alimentación flexitariana que, aunque basa la mayoría de la comida en vegetales, permite consumir (con moderación) algunos alimentos animales.

Las dietas con fuerte restricción de carbohidratos adelgazan, pero pronto se recupera el peso perdido

Una revisión de 12 ensayos clínicos concluyó que la dieta vegetariana consigue pérdidas de peso mejores que las dietas no vegetarianas.

En esta línea se puede incluir la 'dieta limpia', que en sus postulados defiende que tiene como propósito limpiar las células de moco y otras sustancias. Estos argumentos carecen de fundamento científico.

Cetogénica o keto

Exige eliminar los hidratos de carbono durante un tiempo para que el organismo entre en cetosis (obtenga la energía a partir de los ácidos grasos). Promueve pérdidas de peso más importantes que las dietas bajas en grasa pero acarrea el riesgo de que el organismo entre en cetoacidosis, un estado que puede ser muy grave.

Las célebres dietas de Atkins y Dukan son ejemplos de pautas con fuerte restricción de carbohidratos. En la mayoría de casos, recuperar el peso perdido es cuestión de pocas semanas.

Paleo

Propone regresar a lo que comían los hombres primitivos, que no es otra cosa que productos animales sin procesar (huevos, carnes, pescados), vegetales, frutos secos. Por supuesto, el azúcar y los lácteos no están permitidos. La ciencia respalda sus bondades para reducir el riesgo de síndrome metabólico (diabetes, obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia). También parece ser más eficaz para adelgazar. La principal pega que se le puede poner es que suprime las legumbres y lácteos, que tienen un alto valor nutricional.

Disociada

Es un clásico que siempre vuelve. Su filosofía es que hay que separar los alimentos por nutrientes, porque nuestro cuerpo no está preparado para metabolizar varios nutrientes a la vez. Establece cinco grupos de alimentos: proteínas, carbohidratos, verduras y hortalizas, frutas y grasas, que se pueden mezclar bajo unos requisitos muy estrictos.

El argumento de que no se pueden metabolizar varios nutrientes a la vez carece de fundamento (nuestros enzimas tienen una capacidad metabólica extraordinaria), y para la pérdida de peso tampoco es más eficaz que una dieta equilibrada, como ya concluyó en el año 2000 un estudio publicado en 'International Journal of Obesity'.

DASH

Está basada fundamentalmente en granos integrales, verduras, frutas y carnes magras, y limitar el consumo de sal diario a 2,3 g, incluso a 1,5 g. En realidad, esta dieta está diseñada para controlar la hipertensión arterial, pero sí que ha demostrado que puede ser útil en personas con sobrepeso y síndrome metabólico.

placeholder Foto: unsplash/@wjtuinstra.
Foto: unsplash/@wjtuinstra.

El patrón nutricional que promueve la dieta DASH consiste en 5 porciones de vegetales y 5 porciones de fruta al día, 7 raciones de carbohidratos saludables como granos enteros, 2 porciones de productos lácteos bajos en grasa y 2 porciones o menos de carnes magras por día. Se pueden comer nueces y semillas dos o tres veces a la semana.

Mediterránea

Tiene en el aceite de oliva virgen extra su pilar fundamental, y el resto de alimentos que la integran son legumbres, frutas, verduras, pescados, frutos secos y consumo moderado de huevos, aves y productos lácteos. Las carnes rojas se comen de vez en cuando y los alimentos procesados no tienen cabida.

Existe abundante información científica sobre los beneficios que aporta, incluida la pérdida de peso. La última recomendación ha sido la de la Asociación Americana del Corazón, como informó Alimente, que la considera, junto a la DASH, la mejor para controlar el colesterol.

Adelgazar es uno de los buenos propósitos más repetidos cada principio de año. Las intenciones se diluyen a las pocas semanas y cuando nos queremos dar cuenta, el verano está a la vuelta de la esquina. Ahora no hay escapatoria, e irremediablemente la pérdida de peso urge. Pero, otra vez, con las vacaciones volvemos a bajar la guardia... En fin, que entre unas cosas y otras, las dietas para perder peso son una de las búsquedas más habituales en Google.

Obesidad Azúcar Desayuno
El redactor recomienda