Menú
Frutas y verduras de temporada: qué comprar a partir de junio y qué importancia tienen en nuestra alimentación
  1. Consumo
Inclúyelas en tu dieta

Frutas y verduras de temporada: qué comprar a partir de junio y qué importancia tienen en nuestra alimentación

Al elegir productos de temporada, no solo nutrimos nuestro cuerpo de manera óptima, sino que también respetamos los ritmos naturales de la naturaleza, contaminando menos

Foto: Frutas variadas típicas de verano. (Pexels/Karolina Grabowska)
Frutas variadas típicas de verano. (Pexels/Karolina Grabowska)

Con la llegada de junio, los mercados se llenan de colores vibrantes y frescos aromas gracias a las frutas y verduras de temporada. Este mes que está a punto de comenzar, la naturaleza nos ofrece una gran variedad de productos que no solo enriquecen nuestras comidas con sabores deliciosos, sino que también aportan múltiples beneficios a nuestra salud.

Consumir frutas y verduras de temporada no solo es beneficioso para nuestro organismo, sino que también nos conecta con los ciclos naturales de la vida. Al elegir productos en su punto óptimo de maduración, nos aseguramos de obtener alimentos con mejores propiedades nutricionales. Estos productos, recogidos en el momento justo, son más ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el mantenimiento de nuestra salud.

Foto: (iStock)

En junio, la oferta de frutas de temporada es especialmente amplia y variada. Los amantes de los sabores dulces y jugosos encontrarán en los mercados aguacates, albaricoques, arándanos, brevas, cerezas, ciruelas, frambuesas, fresas, limones, manzanas, melocotones, melones, naranjas, nectarinas, nísperos, peras, plátanos y sandías. Estas frutas no solo deleitan el paladar, sino que también hidratan y revitalizan el cuerpo gracias a su alto contenido de agua y nutrientes.

En cuanto a las verduras, junio es un mes propicio para disfrutar de una gran variedad de opciones frescas y nutritivas. Entre las que son de temporada se encuentran acelgas, ajos, alcachofas, apios, brócolis, calabacines, cebollas, champiñones, endibias, espinacas, guisantes, judías verdes, lechugas, patatas, pepinos, pimientos, puerros, rábanos, remolachas, tomates y zanahorias. Estos vegetales, ricos en agua y fibra, son ideales para mantenernos hidratados y saciados durante los días más calurosos.

Foto: El ajo es uno de esos alimentos que no deberías conservar en la nevera. (Pexels/Isabella Mendes)

La importancia de consumir productos de temporada va más allá de sus beneficios nutricionales. Desde una perspectiva económica, optar por frutas y verduras de temporada suele ser más rentable, ya que estos productos suelen ser más abundantes y, por tanto, más económicos. Además, al preferir alimentos de proximidad, contribuimos a reducir la huella de carbono asociada al transporte de alimentos y apoyamos a los agricultores locales.

El consumo de productos de temporada tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al evitar el cultivo en invernaderos y la importación de alimentos de otras regiones, disminuimos el uso de recursos energéticos y reducimos la emisión de gases de efecto invernadero. Incluir en nuestra dieta diaria frutas y verduras de temporada es, sin duda, una manera de cuidar nuestra salud, nuestro bolsillo y nuestro planeta.

Alimentos
El redactor recomienda