Este es el fruto seco que deberías comer a diario para cuidar el corazón y bajar la tensión (y además, ayuda a adelgazar)
Las grasas se asocian a tipos de alimentos poco saludables, pero nada más lejos de la realidad; las necesitamos porque nos protegen y proporcionan energía
- ¿Por qué se dice que las grasas insaturadas son buenas para la salud?
- Grasas que te ayudan a controlar el peso (y grasas que lo disparan)
Habitualmente asociamos las grasas a tipos de alimentos poco saludables. De hecho, no fue hasta principios del siglo pasado cuando se empezó a reparar en ellas como una fuente nutricional a tener en cuenta. Antes de esa época se creía que, tomando suficientes vitaminas y minerales, lo que pudieran aportar las grasas ya estaba cubierto.
Pero nada más lejos de la realidad, las grasas son imprescindibles para una alimentación adecuada. Además, si queremos adelgazar, también; su ingesta es muy importante. Ahora bien, existen unas grasas que son más saludables que otras y debemos hacer uso de ellas siendo conscientes del papel que tiene cada una en nuestro organismo.
Las grasas son un conjunto heterogéneo de sustancias que se encuentran en todas las células y que se pueden sintetizar a partir de los carbohidratos. Tal como indica la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las necesitamos porque proporcionan energía a nuestro organismo (tanto de forma inmediata como reservatoria, para utilizar cuando sea preciso), protegen los órganos internos y el cuerpo frente a lesiones y golpes, y lo aíslan frente a los cambios de temperatura.
Cuatro veces más omega-3 que el salmón
Dentro de ese grupo de grasas buenas, las más populares son los ácidos grasos omega-3. Son un tipo de grasa poliinsaturada y existen tres tipos principales: el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y, por último, el ácido docosahexaenoico (DHA). El salmón se ha considerado siempre el rey de esta grasa buena: cada 100 gramos de este pescado contienen 1,64 gramos de esta grasa, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
No obstante, hay un dato que te sorprenderá. Existe un fruto seco que cuenta con una proporción mucho más alta de omega-3, las nueces. Cada 100 gramos de nueces contienen 6,43 gramos de esta valiosa grasa. Es decir, que este fruto seco contiene casi cuatro veces más cantidad de ácidos grasos omega-3 que el salmón.
En cuanto a la cantidad de grasas que debemos consumir, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que la ingesta calórica diaria debe estar acorde con el gasto calórico y que para evitar un aumento malsano de peso la ingesta de grasas no debería superar el 30% del consumo calórico diario total. La Asociación Americana del Corazón (AHA) pide que las saturadas no superen el 6% de las calorías que consumimos a diario porque son capaces de elevar el colesterol malo en nuestra sangre.
- ¿Por qué se dice que las grasas insaturadas son buenas para la salud?
- Grasas que te ayudan a controlar el peso (y grasas que lo disparan)
Habitualmente asociamos las grasas a tipos de alimentos poco saludables. De hecho, no fue hasta principios del siglo pasado cuando se empezó a reparar en ellas como una fuente nutricional a tener en cuenta. Antes de esa época se creía que, tomando suficientes vitaminas y minerales, lo que pudieran aportar las grasas ya estaba cubierto.