Menú
Tres consejos sencillos de un médico para prevenir los signos del envejecimiento temprano
  1. Bienestar
Hábitos dañinos

Tres consejos sencillos de un médico para prevenir los signos del envejecimiento temprano

Este proceso biológico se puede acelerar si has incorporado hábitos dañinos para tu organismo

Foto: Tres consejos sencillos de un médico para prevenir los signos del envejecimiento temprano. (iStock)
Tres consejos sencillos de un médico para prevenir los signos del envejecimiento temprano. (iStock)

En una población cada vez más mayor, los efectos del envejecimiento se convierten en una parte fundamental del estudio científico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará.

La preocupación por el envejecimiento aumenta cuando llegamos a la mediana edad y se empiezan a notar sus primeros efectos, ya sea en el físico como en las capacidades físicas y mentales. Un proceso biológico que se puede acelerar si has incorporado hábitos dañinos para tu organismo. Aunque la genética es crucial para el aspecto de la piel, el desarrollo de enfermedades y demás afecciones, aquí también juega un papel fundamental el estilo de vida.

Tres consejos para que tu piel no envejezca antes

Mantenerse sano, tener vitalidad y lucir una piel joven tiene mucho que ver con lo que hemos hecho en las etapas anteriores a la vejez. Las arrugas y las manchas en la piel son los signos más visibles del envejecimiento y pueden a producirse a partir de los 30 años o antes. Para evitar que nuestra dermis envejezca antes, Rajani Katta, dermatólogo y miembro de la facultad clínica de Baylor College of Medicine, da tres consejos sencillos en un artículo de la Facultad de Medicina.

El primero de ellos consiste en proteger la piel de la exposición solar. Tomar el sol es bueno para proporcionar vitamina D a nuestro cuerpo, que es necesaria para la absorción del calcio y, por tanto, protege nuestros huesos. Sin embargo, no hay que hacerlo en exceso y siempre aplicando antes crema solar.

La crema solar también debes aplicarla en los días nublados y cuando conduces

El médico pone el foco en los ojos, una zona delicada y muy vulnerable a los rayos. Recomienda utilizar gafas de sol grandes y sombreros, gorras o accesorios de ala ancha que nos resguarden del daño solar. En verano, sobre todo, debemos buscar la sombra para no excedernos en nuestra exposición.

En cuanto a la elección del protector solar, apunta que debe ser de un factor amplio y que se pueda usar todos los días, es decir, también debes aplicarlo cuando el cielo está nublado o conduces. “Hay una cantidad significativa de radiación ultravioleta que puede atravesar el cristal de la ventana", asegura Katta. Además, esto puede causar un envejecimiento desigual.

placeholder Los frutos rojos contienen polifenoles. iStock
Los frutos rojos contienen polifenoles. iStock

En la alimentación también está la clave. Debes incluir en tu dieta alimentos con poder antioxidante. ¿Por qué? Si tienen propiedades antioxidantes, protegen las células del impacto dañino de los radicales libres, los grandes responsables de acelerar el envejecimiento.

El médico destaca los arándanos y las espinacas. Pero cualquier fruto rojo, algunos cítricos, el marisco, el té verde y las verduras como la zanahoria, las alcachofas, los espárragos y el brócoli pueden proteger nuestra piel. “Por otro lado, llevar una dieta llena de carbohidratos procesados ​​y azúcares añadidos puede elevar los niveles de azúcar en la sangre, lo que provoca daños en el colágeno y arrugas prematuras”, añade.

Foto: Esta es la edad en la que tu cuerpo comienza a perder colágeno, según un estudio. (iStock)

El tercer elemento es el tipo de productos que usas para cuidar la piel. El médico señala que es importante saber bien qué necesita nuestro cutis y buscar los productos que mejor nos viene a nuestra situación. "Si empiezas a ver líneas finas y arrugas a una edad temprana, te sugiero que consultes a un dermatólogo para contrarrestar esas líneas", aconseja Katta.

En una población cada vez más mayor, los efectos del envejecimiento se convierten en una parte fundamental del estudio científico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará.

Salud
El redactor recomienda